Acompañantes de los pacientes en Stanford Children’s Health
La salud y la seguridad de nuestros pacientes, de sus acompañantes y de nuestro personal son muy importantes para nosotros. Seguimos haciendo cambios para tratar de evitar la propagación de la infección. Le informamos en este folleto de las nuevas normas para los acompañantes de los pacientes en Stanford Children’s Health.
¿Quién puede venir a las citas en las clínicas?
En las visitas a la clínica de maternidad, al centro de diagnósticos perinatales y a la clínica de fertilidad y medicina reproductiva, se permite un acompañantes a la consulta con la paciente. En las visitas a las clínicas pediátricas, se permite que haya dos acompañantes en la consulta.
Caregivers must:
- ser mayores de 16 años.
- llevar puesta en todo momento la mascarilla que les den en la clínica correspondiente.
¿Quién puede quedarse en la habitación del hospital con el paciente?
Para las pacientes obstétricas en el hospital, solo se permite que haya un (1) acompañante en la habitación del paciente. Si el acompañante no está completamente vacunada, se requerirá una prueba de COVID-19 antes de pasar de Labor & Delivery a la Unidad de Maternidad.
Si la prueba es positiva o el acompañante se niega a realizar la prueba, el acompañante no podrá acompañar a la paciente a la Unidad de Maternidad.
En el caso de pacientes con un resultado positivo en la prueba de COVID-19, solo se permite que haya un (1) acompañante en la habitación del paciente.Los acompañantes de pacientes con un resultado positivo en la prueba de COVID deben permanecer dentro de la habitación de su niño mientras estén en el hospital. Esta precaución sirve para prevenir la propagación de la infección.
En el caso de pacientes con un resultado negativo en la prueba de COVID-19, puede haber dos (2) acompañantes en la habitación del paciente.
Los acompañantes deberán:
- ser mayores de 16 años
- mostrar su comprobante de vacunación o un resultado negativo en una prueba de COVID-19 llevada a cabo en las últimas 72 horas
- llevar puesta en todo momento la mascarilla que les den en el hospital
¿Significa esto que al hospital puede venir cada día un acompañante distinto?
No, solo haber los dos mismas acompañantes con un paciente si el paciente tiene un resultado negativo en la prueba de COVID-19. Como medida de seguridad, y para proteger la salud de todos, le pedimos que limite lo más posible el relevo de acompañantes en el hospital.
¿Pueden venir al hospital de visita los hermanos o amigos del paciente?
No, en estos momentos no se permite la visita de hermanos ni amigos del paciente. Si la acompañante del paciente alimenta al pecho a un bebé menor de un año, el bebé puede quedarse con su mamá en el hospital.
¿Cuándo deben quedarse en casa los acompañantes o las personas a cargo de un paciente?
Los acompañantes que no se encuentren bien o que tengan tos, secreciones nasales, fiebre, dolor de garganta, que estornuden o tengan otros síntomas deberán quedarse en casa.
¿Qué sucede si al acompañante del paciente le han diagnosticado COVID-19, o se encuentra a la espera del resultado de una prueba de COVID-19?
Para proteger la salud de todos, si a la persona que acompaña a un paciente le han diagnosticado COVID-19, o está a la espera del resultado de la prueba de COVID-19 y tiene síntomas de la enfermedad, no podrá permanecer en la habitación del paciente. Dichas personas deberán quedarse en casa hasta que se recuperen y ya no puedan contagiar COVID-19 a nadie más.
¿Cuándo podrán venir los acompañantes de forma segura al hospital o las clínicas?
Eso dependerá de los síntomas que tenga la persona y si está totalmente vacunada contra COVID-19 o no.
¿No sabe con certeza si está totalmente vacunado? Se le considera totalmente vacunado si hace al menos 14 días desde que:
- vacuna de Pfizer o la de Moderna,
O - recibió una vacuna de dosis única, como la vacuna de Johnson and Johnson o Janssen
Si tiene usted síntomas de COVID-19 o ha estado en contacto cercano con alguien que haya tenido un resultado positivo en la prueba de COVID-19, hágase la prueba de inmediato. |
Si el acompañante ha recibido un resultado positivo en la prueba de COVID-19:
Los acompañantes con un resultado positivo en la prueba de COVID-19, solo podrán visitar el hospital:
-
5 días después del resultado positiva en la prueba de COVID-19
Y - cuando hayan transcurrido 24 horas sin tener fiebre ni síntomas de COVID-19 sin tomar medicamentos para bajar la fiebre, como Tylenol o Advil.
Acompañantes totalmente vacunados que tengan un resultado negativo en la prueba de COVID-19
Si usted está totalmente vacunado y ha recibido un resultado negativo en la prueba de COVID-19, guíese por la tabla de abajo para saber cuándo puede visitar el hospital de forma segura.
Síntomas de COVID-19 | En contacto cercano con alguien que haya recibido un resultado positivo en la prueba de COVID-19 | ¿Cuándo podrá venir al hospital? |
Sí | Sí | Cuando hayan transcurrido 24 horas sin tener fiebre ni síntomas de COVID-19 sin tomar medicamentos para bajar la fiebre, como Tylenol o Advil. |
Sí | No | Cuando hayan transcurrido 24 horas sin tener fiebre ni síntomas de COVID-19 sin tomar medicamentos para bajar la fiebre, como Tylenol o Advil. |
No | Sí | Vuelva a hacerse la prueba al menos 5 días después de que haya estado en contacto cercano con alguien que haya recibido un resultado positivo en la prueba de COVID-19. Si el resultado de esa prueba es también negativo, ya puede visitar el hospital de forma segura. |
No | No | Usted puede visitar el hospital de forma segura. |
Acompañantes que no estén totalmente vacunados y que tengan un resultado negativo en la prueba de COVID-19
Si usted no está totalmente vacunado y ha recibido un resultado negativo en la prueba de COVID-19, guíese por la tabla de abajo para saber cuándo puede visitar el hospital de forma segura.
Síntomas de COVID-19 | En contacto cercano con alguien que haya recibido un resultado positivo en la prueba de COVID-19 | ¿Cuándo podrá venir al hospital? |
Sí | Sí |
Puede usted visitar el hospital de forma segura solo:
|
Sí | No | Cuando hayan transcurrido 24 horas sin tener fiebre ni síntomas de COVID-19 sin tomar medicamentos para bajar la fiebre, como Tylenol o Advil. |
No | Sí |
Si usted ha tenido COVID-19 en los últimos 90 días, puede visitar el hospital de forma segura. Vuelva a hacerse la prueba al menos 5 días después de haber estado en contacto con alguien que haya recibido un resultado positivo en la prueba de COVID. Si el resultado de esa prueba es también negativo, puede visitar el hospital de forma segura 7 días después de haber estado expuesto al virus. |
No | No | Puede usted visitar el hospital de forma segura. |
¿Quién puede quedarse a pasar la noche en el hospital?
En el caso de pacientes con resultado negativo en la prueba de COVID-19:
- puede haber dos acompañantes (2) por la noche en las habitaciones de las unidades de pacientes internados.
En el caso de pacientes con resultado positivo en la prueba de COVID-19:
- solo se permite que un (1) acompañante se quede por la noche.
¿Qué medidas toma Stanford Children’s Health para proteger la salud de las familias?
La salud y seguridad de todos nuestros pacientes, familias y nuestro personal son muy importantes para nosotros. Todas las personas que vengan al hospital y a las clínicas serán evaluadas en recepción para detectar síntomas de COVID-19. A todos les pedimos que:
- se laven las manos con frecuencia
- lleven puesta una mascarilla
- se mantengan a una distancia de 6 pies (unos 2 metros) de los demás siempre que sea posible
- muestren su comprobante de vacunación o un resultado negativo en una prueba de COVID-19 llevada a cabo en las últimas 72 horas