nutch_noindex
CANCELAR
COVID-2019 Alert

The latest information about the 2019 Novel Coronavirus, including vaccine clinics for children ages 6 months and older.

La información más reciente sobre el nuevo Coronavirus de 2019, incluidas las clínicas de vacunación para niños de 6 meses en adelante.

/nutch_noindex

Información que debe saber sobre los resultados del análisis de sangre de anticuerpos contra la COVID-19

Los anticuerpos, conocidos también como inmunoglobulinas, son proteínas que ayudan a combatir las infecciones. La prueba identifica si en la sangre se han desarrollado anticuerpos de COVID-19, para verificar si ha habido una infección. En este folleto se explican detalladamente la prueba y los resultados.

Qué indican los resultados

Esta prueba es capaz de detectar dos tipos de anticuerpos contra la COVID-19: IgM e IgG.

  • La inmunoglobulina G o IgG es el anticuerpo más común y se encuentra en la sangre y en otros líquidos corporales. Este anticuerpo ofrece protección contra las infecciones bacterianas y víricas. El IgG tarda tiempo en formarse después de una infección o vacunación.
  • La inmunoglobulina M o IgM se encuentra principalmente en la sangre y en la linfa, y es el primer anticuerpo que genera el cuerpo para combatir una nueva infección.

Un resultado positivo al anticuerpo IgG indica lo siguiente:

La persona puede haber contraído la COVID-19 en algún momento, incluso sin haber percibido o presentado síntomas de la enfermedad.

  • Eso no significa que la persona no pueda volver a contraer la enfermedad. Un resultado positivo al anticuerpo IgG no significa que la persona sea inmune a la enfermedad COVID-19. Los médicos y los científicos aún no tienen la certeza del tiempo en que permanecen los anticuerpos de la enfermedad en una persona.

Un resultado positivo al anticuerpo IgM y negativo al IgG indica lo siguiente:

Hay dos posibilidades:

  • La persona ha contraído la COVID-19 recientemente y su cuerpo no ha desarrollado anticuerpos IgG más duraderos, O
  • Se trata de un resultado positivo falso. La persona probablemente no ha contraído la COVID-19, sino que ha habido una reactividad cruzada. Esto sucede cuando la prueba detecta los anticuerpos IgM que ha desarrollado el cuerpo para combatir otro virus diferente. Es común que se produzca una reactividad cruzada en las pruebas de anticuerpos IgM.

En este caso se recomendaría realizar otra prueba en 2-4 semanas para ver si aparecen anticuerpos IgG. Esta segunda prueba detectaría la presencia de anticuerpos de más larga duración contra la COVID-19.

Si el resultado de la prueba de anticuerpos de COVID-19 es negativo a IgM y IgG y la persona no tiene sín-tomas de COVID-19:

  • La persona no ha contraído COVID-19, pero puede contraerla más adelante.
    O
  • La persona contrajo la COVID-19 pero nunca desarrolló anticuerpos, cosa que les sucede a algunas personas.

Con esta prueba no se detectan los síntomas de la enfermedad COVID-19. Si usted o su hijo tienen alguno de los síntomas que se detallan a continuación, llámenos y solicite una prueba de detección de infección activa de COVID-19.

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Tos
  • Dificultades para respirar (disnea)
  • Agotamiento o dolor muscular
  • Dolor de garganta
  • Pėrdida del olfato o del gusto
  • Congestión o secreciones nasales
  • Estornudos
  • Dolor de cabeza
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Vómitos

Le recomendamos que continúe poniendo en práctica medidas de prevención contra la enfermedad COVID-19: lávese las manos, mantenga una distancia física de los demás y quédese en casa.

Aviso legal:

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) es la entidad a cargo de proteger la salud púbica, velando por la seguridad, integridad y eficacia de los medicamentos, los productos biológicos y el equipamiento médico. Esta entidad ha recibido notificación de la realización de esta prueba, un análisis que ha sido validado y desarrollado por los laboratorios clínicos de Stanford (Stanford Clinical Lab).

Tenga en consideración que esta prueba no ha sido evaluada ni aprobada por la FDA, y por eso:

  • Los resultados negativos no descartan la posibilidad de una infección por SARS-CoV-2 (COVID-19).
  • De ser necesario, deberá realizarse como seguimiento otra prueba, un análisis de diagnóstico molecular (por ejemplo, la prueba de reacción en cadena de la polimerasa, o PCR, por sus siglas en inglés), para descartar la posibilidad de una infección.
  • El resultado de esta prueba de anticuerpos no debe ser utilizado como criterio único para diagnosticar o descartar la infección SARS-CoV-2 (COVID-19) ni para fundamentar el estado de la enfermedad.
  • Los resultados positivos pueden deberse a una infección, presente o pasada, por un coronavirus de cepa distinta a la del SARS-CoV-2 (COVID-19), como por ejemplo, los coronavirus HKU1, NL63, OC43, o 229E.

Author: SCH Command Center

Health Literacy Approved: The Office of Patient/Family Education & Health Literacy

nutch_noindex
/nutch_noindex