El distanciamiento social es la mejor manera de ayudar a evitar la transmisión del COVID-19.
Estas son siete cosas que puede hacer mientras crea espacio entre usted y otras personas.
Uno: Salga al aire libre y esté activo.
El aire fresco y el ejercicio son buenos para usted.
Pero manténgase informado de lo que sea mejor para su comunidad.
Y recuerde mantener una distancia de 6 pies o 2 metros de otras personas.
Evite los lugares de encuentro como parques y áreas de recreo.
Use una cubierta facial de tela sobre la nariz y la boca. Pero recuerde, no se les debe colocar cubiertas faciales de tela a niños menores de 2 años.
Y lávese bien las manos cuando llegue a casa.
Dos: Aprenda algo nuevo.
Use este tiempo para tomar esa guitarra cubierta de polvo, pinceles o una pluma, o haga un curso por Internet sobre un tema que le interese.
Tres: Manténgase en contacto con otros por teléfono, Skype, Messenger, FaceTime o cualquier otro medio de comunicación virtual que use.
Podría ser especialmente importante para las familias mantenerse en contacto con otros que viven solos, como amigos, abuelos u otros parientes.
Podrían sentirse solos en este momento.
Cuatro: Sin salir de casa, puede seguir visitando lugares de otras partes del mundo — en forma virtual— y en línea, por supuesto.
Busque en Internet recorridos virtuales de zoológicos, parques nacionales y museos.
Cinco: Haga cosas que relajen la mente.
Escuche música relajante. Mire películas. Lea libros.
También puede aprender a relajar el cuerpo con meditación y ejercicios de imaginación.
Seis: Descanse un poco de las noticias.
Aunque es importante mantenerse al tanto con la respuesta al COVID-19, también puede ser una buena idea tomarse un momento todos los días para desconectarse de aparatos y de la televisión.
Podría usar ese tiempo para jugar un juego de mesa o armar un rompecabezas.
Siete: Escriba.
Lleve un diario, o escriba cartas, tarjetas o mensajes de correo electrónico a amigos y familiares.
Expresarse por escrito puede ser una buena manera de reducir el estrés.
Y cuando les escriba a otras personas, estas también se sentirán bien.
Y este es un buen consejo adicional: Ríase. Y llore.
Está bien que sienta lo que sea que siente en este momento.
Todos sienten distintas cosas según el momento.
Cuídese. Perdónese a sí mismo y perdone a los demás.
A medida que los especialistas aprenden más sobre el COVID-19, los consejos de lo que hay que hacer pueden cambiar.
Busque una fuente confiable de información para saber sobre nuevos casos y lo que puede hacer para prevenir la transmisión del virus.
Los recursos en línea en los que puede confiar son los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud.
Con cuidado y un poco de tiempo, usted superará esto.
Sea compasivo consigo mismo y con los que lo rodean.