¿Quién corre un alto riesgo?
COVID-19 causa enfermedad leve en muchas personas que contraen el virus. Pero ciertas cosas pueden aumentar el riesgo de enfermarse de mayor gravedad. Estas incluyen:
- Edad. El riesgo aumenta con la edad. Los adultos mayores tienen el mayor riesgo.
- Fumar.
- Obesidad.
- Vivir en un centro de atención a largo plazo.
- Tener problemas de salud graves persistentes. Entre los ejemplos se incluyen:
- Enfermedad pulmonar crónica o asma.
- Problemas cardíacos.
- Un sistema inmunitario debilitado.
- Estar bajo tratamiento para el cáncer.
- Diabetes.
- Tener enfermedad renal crónica y someterse a diálisis.
- Enfermedad drepanocítica.
Esta no es una lista completa. Si tiene un problema crónico de salud, pregúntele a su médico si debe tomar precauciones adicionales durante el brote epidémico.
Si está embarazada, lo más seguro es que considere que su riesgo es más alto. Usted y su bebé pueden estar en riesgo de tener problemas durante el embarazo, como un parto prematuro. Y podría tener un mayor riesgo de enfermarse de gravedad si contrae COVID-19.
¿Cómo se mantiene usted a salvo?
- Quédese en casa.
- Quédese en casa lo más que pueda. Esta podría ser la manera más fácil de evitar la exposición, siempre y cuando nadie más en su hogar tenga el virus.
- Si hay muchos casos de COVID-19 en su comunidad, no salga de casa excepto para obtener atención médica.
- Limite las visitas en este momento. Es especialmente importante evitar el contacto con cualquier persona que esté enferma o que haya estado expuesta. Recuerde que las personas pueden haberse expuesto sin saberlo o sin tener ningún síntoma.
- Tenga a mano suficientes alimentos, medicamentos y otros suministros para que no tenga que salir. Pruebe algunas de estas opciones si no tiene lo que necesita.
- Use servicios de entrega a domicilio y comida para llevar para las compras y comidas.
- Deje que un familiar, amigo o vecino que esté sano compre por usted.
- Pídale a su médico medicamentos recetados adicionales.
- Limpie y desinfecte de forma rutinaria las superficies de alto contacto. Estas incluyen encimeras, grifos, manijas y perillas de puertas así como teléfonos.
- No viaje.
- Lávese las manos bien y con frecuencia.
- Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de toser o estornudar. Use agua y jabón, y fróteselas durante al menos 20 segundos. Si no tiene agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol.
- Tenga especial cuidado si tiene que salir.
- Evite las multitudes y los lugares concurridos. Trate de mantener 6 pies de distancia entre usted y los demás.
- No use transportes públicos, transportes compartidos ni taxis a menos que no tenga otra opción.
- Trate de no tocar cosas que muchas otras personas hayan tocado. Las manijas de las puertas, los botones del elevador, las agarraderas de los carritos de la compra y los pasamanos en las escaleras mecánicas se tocan mucho.
- Tenga consigo pañuelos o toallas de papel. Si tiene que tocar algo, podrá protegerse las manos.
- No le dé la mano a nadie. En su lugar, salude con un simple movimiento de la mano.
- No se toque la cara y lávese las manos con frecuencia.
- Lávese las manos de nuevo tan pronto como llegue a casa.
- Sepa cuándo llamar a su médico.
- Llame a un médico si tiene síntomas de COVID-19 (fiebre, tos, falta de aliento). Si le indican que se haga una prueba de detección o que obtenga atención y tiene que salir, use una cubierta facial de tela.
¿Dónde puede encontrar más información en inglés?
Vaya a https://www.healthwise.net/patientEd
Escriba A131 en la celda de búsqueda para aprender más acerca de 'Aprenda acerca de correr un alto riesgo de enfermarse de COVID-19'.