Investigación, educación e impacto mundial
¿De qué manera ayuda la investigación a los pacientes?
Nuestro equipo cuenta con investigadores de renombre mundial que indagan sobre las causas y el tratamiento de las condiciones aerodigestivas y de las vías respiratorias en los niños. Gracias a su trabajo, nuestros pacientes tienen acceso a los últimos y más avanzados estudios clínicos y otras investigaciones sobre las condiciones de las vías respiratorias. Puede obtener más información sobre los estudios clínicos específicos aquí. Los pacientes también tienen acceso a expertos que no solo están actualizados, sino que contribuyen a desarrollar muchos de los tratamientos y opciones más innovadores disponibles.
¿Qué tipo de investigaciones hacemos?
Nuestros investigadores han participado y asumido roles de liderazgo en varios registros, incluidos los registros relacionados con las vías respiratorias y aerodigestivos, y la broncoscopía cardíaca. Estos registros son vitales para recopilar los datos necesarios a fin de desarrollar las mejores prácticas en el tratamiento de estas afecciones. También han realizado investigaciones sobre diversos procedimientos quirúrgicos y endoscópicos en el quirófano, problemas alimentarios que se producen después de ciertas cirugías de las vías respiratorias, el uso de registros médicos para mejorar la seguridad del paciente, la ecografía y los trastornos del movimiento de las cuerdas vocales, y el Programa CHARIOT, que utiliza dispositivos virtuales, de realidad aumentada y la endoscopia de las vías respiratorias para reducir la ansiedad en los niños.
¿Qué clase de educación y participación comunitaria llevamos a cabo?
Nuestro equipo participa en actividades de alcance local, nacional e internacional para mejorar la atención de los problemas de las vías respiratorias de los niños en nuestra comunidad y en todo el mundo. Nos hemos presentado en conferencias desde Nashville hasta Lucknow, India, y hemos participado en el desarrollo de una práctica de otorrinolaringología en Katmandú, Nepal.
Nuestros médicos también forman parte de los siguientes grupos de investigación y profesionales:
- Comité Ejecutivo Colaborativo de la Sociedad de Investigación Aerodigestiva
- Sociedad Aerodigestiva
- Academia Americana de Pediatría (FAAP)
- Academia Americana de Otorrinolaringología: cirugía de cabeza y cuello
- Colegio Americano de Cirujanos (FACS)
- Sociedad Americana de Otorrinolaringología Pediátrica (ASPO)
- Equipos Internacionales Pediátricos de las Vías Respiratorias (INPAT)
- Grupo de Trabajo Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica (IPOG)
- Comité Educativo de Otorrinolaringología Pediátrica AAO-HNS/F
¿Dónde puedo encontrar más información?
Para obtener una lista completa de publicaciones de nuestro equipo, visite los siguientes sitios:
Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
Cirugía cardiotorácica pediátrica
Gastroenterología pediátrica
Cirugía pediátrica
Neumología pediátrica