Programa integral de trastornos alimenticios
El Programa integral de trastornos alimenticios es el único programa integral en el norte de California que trata a niños y adolescentes con trastornos alimenticios que incluyen:
- anorexia nerviosa
- bulimia nerviosa
- otros trastornos alimenticios, que incluyen la tríada atlética femenina
Un problema generalizado
La atención pública en los últimos años ha ayudado a generar conciencia sobre el problema generalizado de los trastornos alimenticios. Estos trastornos afectan a adolescentes de una amplia gama de grupos étnicos, clases sociales y ubicaciones geográficas. De acuerdo con la Sociedad de Medicina para Adolescentes:
- Los trastornos alimenticios, como la anorexia, representan la tercera enfermedad más crónica en mujeres adolescentes (en términos del tiempo que dura la enfermedad).
- Los trastornos alimenticios también se dan en varones.
- Con un tratamiento integral, la mayoría de los jóvenes pueden aliviar sus síntomas o recibir ayuda para controlar los trastornos alimenticios.
La importancia de este programa la enfatizan numerosos estudios que documentan que el reconocimiento temprano y el tratamiento oportuno de los trastornos alimenticios son esenciales para prevenir consecuencias de salud a largo plazo en los adolescentes.
Servicios para pacientes hospitalizados y ambulatorios
Los pacientes tienen acceso al tratamiento a través de la clínica de trastornos alimenticios para pacientes ambulatorios del programa, o si necesitan estabilización médica, a través del Programa de atención integral para pacientes hospitalizados. La combinación de servicios tanto para pacientes hospitalizados como para pacientes ambulatorios en un mismo programa hace que el programa de trastornos alimenticios del Packard Children’s Hospital sea verdaderamente único.
Historia
Tenemos más de 40 años de experiencia en el tratamiento de trastornos alimenticios en adolescentes. Nuestro programa es parte del Centro para la salud del adolescente del Packard Children’s Hospital. Los pacientes reciben atención de médicos de las divisiones de Medicina para adolescentes y de Psiquiatría para niños y adolescentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.