Gastroenterología pediátrica
-
Nuestro equipo de gastroenterólogos pediátricos utiliza técnicas y terapias modernas e innovadoras, además de investigaciones pioneras, para tratar enfermedades poco frecuentes, simples y muy complejas que afectan el sistema gastrointestinal de su hijo. El sistema gastrointestinal es el encargado de trasladar los alimentos, digerirlos, absorber los nutrientes y eliminar los desechos.
Nuestro amplio equipo de gastroenterólogos pediátricos son expertos en todos los órganos del sistema gastrointestinal: la boca, la faringe, el esófago, el estómago, los intestinos delgado y grueso, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas. Nuestro centro de gran volumen y comprobada trayectoria se estableció hace décadas y proporciona un espacio de capacitación para futuros gastroenterólogos.
Los médicos cuentan con el apoyo de un equipo integral de coordinadores de atención dedicados, dietistas registrados, enfermeras especializadas en sondas de gastrostomía (sondas G), trabajadores sociales, psicólogos pediátricos y enfermeros especializados, todos con capacitación específica en gastroenterología. Nos asociamos con el Centro de salud digestiva de Stanford Health Care para brindar los tratamientos más recientes disponibles a través de ensayos clínicos e investigación de vanguardia.
Nuestro completo programa de endoscopia pediátrica avanzada nos permite ofrecer tratamientos que no suelen estar disponibles en otros lugares. Como empleamos endoscopistas pediátricos dedicados en lugar de endoscopistas para adultos, algo inusual en los centros gastrointestinales, brindamos una atención superior. La endoscopia le permite a nuestro equipo de gastroenterólogos diagnosticar y tratar enfermedades mediante procedimientos mínimamente invasivos que propician estadías hospitalarias más cortas, recuperaciones más rápidas y mejores resultados generales. Al colaborar con nuestro equipo de radiología intervencionista, proporcionamos procedimientos de gastroenterología intervencionista mínimamente invasivos que son más llevaderos para los pacientes. Nuestro hospital también contribuye al progreso de la endoscopia pediátrica diseñando instrumentos más pequeños y endoscopios específicos para niños.
Enfermedades que tratamos
- Acalasia
- Enteropatía autoinmune
- Estenosis biliar y pancreática (estrechamiento del conducto biliar o pancreático)
- Cálculos biliares y pancreáticos, colelitiasis
- Enfermedad celíaca
- Anomalías congénitas
- Estreñimiento
- Síndrome de vómitos cíclicos (CVS)
- Trastornos diarreicos, incluida la diarrea aguda
- Esofagitis eosinofílica (EoE)
- Atresia esofágica
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en bebés y niños
- Gastroparesia
- Gastrosquisis
- Enfermedad de Hirschsprung
- Enfermedad inflamatoria intestinal (IBD)
- Defectos metabólicos e inmunológicos hereditarios que afectan a los intestinos
- Atresia y estenosis intestinal
- Síndrome de intestino irritable
- Ictericia
- Síndrome de poliposis juvenil (SPJ)
- Síndrome de malabsorción
- Divertículo de Meckel
- Enterocolitis necrotizante
- Colección de líquido pancreático
- Pancreatitis
- Enfermedad por úlceras pépticas
- Dolor abdominal recurrente
- Síndrome del intestino corto
- Fístula traqueoesofágica