¿Qué es la escoliosis?

La escoliosis provoca la curvatura de lado a lado de la columna vertebral del niño, de manera que parece más una S o una C que una línea recta. Estas curvas también pueden torcer los hombros, la cintura o la cadera.

Cargar bolsas pesadas, tener una mala postura o realizar deportes no provocan escoliosis. De hecho, en más del 80 por ciento de los casos se desconoce la causa de escoliosis. Estos casos, que se denominan escoliosis idiopática, son más frecuentes en niñas y adolescentes de 10 a 18 años. Sin embargo, los niños de todas las edades y géneros pueden padecer escoliosis idiopática.

  • Infantes (desde el nacimiento hasta los 3 años): es más frecuente en varones y puede corregirse a medida que el niño crece.
  • Niños (de 3 a 10 años).
  • Adolescentes (de 10 a 18 años): es más frecuente en niñas.

Existe otro tipo de escoliosis que se conoce como escoliosis neuromuscular, pero es menos frecuente. La escoliosis neuromuscular puede desarrollarse en pacientes diagnosticados con otras enfermedades, como parálisis cerebral, espina bífida, distrofia muscular, atrofia muscular espinal, neurofibromatosis, síndrome de Angelman, malformación de Arnold-Chiari (siringes) o lesión de la médula espinal. Nuestros ortopedistas pediátricos tienen más años de experiencia en el tratamiento de escoliosis idiopática y neuromuscular que cualquier otro médico en el Área de la Bahía.

¿Cuáles son los síntomas de la escoliosis?

Por lo general, la escoliosis no causa dolor. A menudo, las pequeñas curvas de la columna vertebral pasan desapercibidas por los niños y sus padres, y se detectan por primera vez durante una evaluación en la escuela o en un examen médico regular realizado por el pediatra del niño.

  • El niño tiene un hombro más alto que el otro o un omóplato que sobresale más que el otro.
  • La cabeza se inclina levemente hacia un costado del cuerpo.
  • El cuerpo del niño se inclina hacia un lado.
  • Una pierna es más larga que la otra.
  • Una parte de la cadera sobresale más que la otra.
  • La caja torácica parece torcida o desigual, un lado sobresale más que el otro o forma una joroba sobre un lado de la espalda al agacharse.

Opciones de tratamiento para la escoliosis

Las opciones de tratamiento para la escoliosis dependen de varios factores que incluyen la edad e historia clínica del niño, la causa de la escoliosis y cuánto ha avanzado. Independientemente del curso de tratamiento, el objetivo es detener la progresión de la curva y prevenir la deformidad de la columna.

Opciones no quirúrgicas de tratamiento para la escoliosis

Las opciones no quirúrgicas de tratamiento para la escoliosis son siempre la primera opción, de ser posible. Trabajamos en conjunto con cada paciente y su familia a fin de elegir la mejor opción de tratamiento para las necesidades del paciente. Esta opción puede incluir fisioterapia, que suele estar disponible en la misma ubicación que nuestros especialistas de la columna. Un tipo de tratamiento con fisioterapia que se ofrece para la escoliosis es el método Schroth Barcelona. También ofrecemos tratamiento del dolor, que puede incluir acupuntura, yoga y otras formas de medicina oriental.

En caso de necesitar aparatos ortopédicos o yesos, ofrecemos una amplia gama de opciones que incluyen el yeso de Mehta para la escoliosis de inicio temprano y aparatos ortopédicos Boston, Providence, Rigo-Cheneau y hasta con impresión 3D.

Opciones quirúrgicas de tratamiento para la escoliosis

Si es necesaria la cirugía, hablaremos de todas las opciones posibles en detalle con usted. Realizamos varias cirugías, incluyendo técnicas de larga data como la fusión espinal y procedimientos vanguardistas como las varillas de crecimiento MAGEC. Luego del procedimiento quirúrgico para colocar las varillas MAGEC, estas pueden alargarse con un imán durante una visita al consultorio de 10 minutos. De esta manera, se ayuda a enderezar la columna vertebral sin realizar cirugías adicionales. Al menos tres cirujanos pediátricos de la columna vertebral revisan casi todos los procedimientos quirúrgicos potenciales para asegurarse de que se utilice la técnica más adecuada y eficaz para cada niño.

Reducción de radiación durante el tratamiento para escoliosis

Dado que la mayoría de los niños con escoliosis necesitan 20 o más rayos X para controlar la progresión de la curvatura de la columna vertebral durante el tratamiento, ofrecemos el sistema de diagnóstico por imágenes de baja dosis EOS, que emite hasta 50 veces menos radiación que los típicos rayos X. El sistema EOS realiza simultáneamente una captura de la vista frontal y lateral de pies a cabeza del cuerpo de su hijo. Esta imagen 3D ayuda a nuestros expertos en escoliosis a realizar diagnósticos más precisos y les permite llevar un mejor seguimiento del progreso de su hijo a través del tratamiento. Las imágenes EOS también muestran la interacción entre las piernas, la cadera y la columna vertebral de su hijo, lo que proporciona una imagen más completa del problema y nos ayuda a desarrollar planes de tratamientos personalizados. Nuestra ubicación en Emeryville cuenta con la única máquina de EOS en el Área de la Bahía exclusiva para pacientes pediátricos.