nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Otros crecimientos benignos en la piel en los niños

      ¿Qué son otros crecimientos benignos en la piel?

      La piel cambia mientras una persona crece y se expone a la luz del sol. Los niños pueden tener pecas o lunares. Estos pueden multiplicarse u oscurecerse al pasar el tiempo como respuesta a la exposición al sol.

      ¿Cuáles son los tipos diferentes de crecimientos de la piel?

      Crecimiento de la piel

      Características

      Tratamiento

      Dermatofibromas

      Protuberancias pequeñas, firmes, rojas o marrones causadas por una acumulación de fibroblastos (células de tejido suave bajo la piel). A menudo aparecen en las piernas y pueden dar comezón. Generalmente son consecuencia de un traumatismo, como una picadura de insecto.

      Las dermatofibromas pueden quitarse con una cirugía.

      Quiste dermoide

      Un tumor benigno que está formado de cabellos, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas. Algunos tumores dermoides internos pueden incluso contener cartílago, fragmentos de hueso y dientes. Generalmente ya están presentes en el momento del nacimiento.

      Los quistes dermoides pueden quitarse con una cirugía por razones cosméticas.

      Pecas

      Manchas planas oscurecidas que típicamente aparecen solamente en zonas de la piel expuestas al sol. Las pecas son comunes en personas con el cabello rubio o rojo.

      No es necesario un tratamiento para las pecas.

      Queloides

      Crecimientos suaves, firmes y fibrosos en la piel que se forman en los lugares de heridas. Los queloides son más comunes en personas afroamericanas.

      Los queloides responden poco a la mayoría de los tratamientos. Las inyecciones de fármacos de corticosteroide pueden ayudar a aplanar los queloides. Otros métodos de tratamiento pueden incluir cirugía o parches de silicona para aplanar más los queloides.

      Lipomas

      Bultos redondos u ovalados debajo de la piel causados por depósitos de grasas. Tienden a aparecer en los antebrazos, el torso y la parte trasera del cuello.

      Los lipomas por lo general son inofensivos. Pero si cambian de forma, es posible que se le recomiende hacerse una biopsia. El tratamiento puede incluir eliminación quirúrgica si el lipoma molesta al niño.

      Lunares (nevos)

      Marcas pequeñas de la piel causadas por células productoras de pigmentos en la piel. Los lunares pueden ser planos o levantados, suaves o ásperos y algunos tienen pelos. La mayoría de los lunares son de color café oscuro o negros. Algunos son del color de la piel o amarillentos. Los lunares pueden cambiar con el tiempo y a menudo responden a cambios hormonales.

      La mayoría de los lunares son benignos y no es necesario ningún tratamiento. Algunos lunares benignos pueden convertirse en cáncer de piel (melanoma). Vea abajo para las señales.

      Lunares atípicos (nevos displásicos)

      Más grandes que los lunares normales (más de media pulgada de diámetro), los lunares atípicos no siempre son redondos. Los lunares redondos pueden ser de color café claro a oscuro sobre un fondo rosa. Estos tipos de lunares pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

      El tratamiento puede incluir la eliminación de cualquier lunar atípico que cambie de color, forma y/o diámetro. Además, las personas con lunares atípicos deben evitar la exposición al sol, ya que la luz del sol puede acelerar los cambios en los lunares atípicos. Las personas con lunares atípicos deben hablar con un proveedor de atención médica por los cambios que puedan indicar cáncer de piel.

      Granulomas piogénicos

      Marcas elevadas de color rojo, café o negro azulado causadas por el crecimiento excesivo de capilares (pequeños vasos sanguíneos) e hinchazón. Los granulomas piogénicos por lo general se forman después de una lesión en la piel.

      Tienden a sangrar con facilidad.

      Algunos granulomas piogénicos desaparecen sin tratamiento. Algunas veces, es necesaria una biopsia para descartar el cáncer. El tratamiento puede incluir quitarlo con una cirugía.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex