nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Análisis del embarazo múltiple

      ¿Qué es un embarazo múltiple?

      El embarazo múltiple es un embarazo con dos o más fetos. Las denominaciones incluyen las siguientes:

      • Mellizos: dos fetos

      • Trillizos: tres fetos

      • Cuatrillizos: cuatro fetos

      • Quintillizos: cinco fetos

      • Sixtillizos: seis fetos

      • Septillizos: siete fetos

      Si bien estos bebés múltiples representan un pequeño porcentaje del total de nacimientos (alrededor del 3 %), la tasa de nacimientos múltiples está en aumento. De acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (National Center for Health Statistics), la tasa de nacimientos de mellizos aumentó un 70 % desde 1980 y actualmente es de 32,6 por cada 1.000 nacimientos con vida. La tasa de nacimientos de mellizos y otros nacimientos múltiples de más de dos fetos aumentó notablemente, pero disminuyó desde 1998.

      ¿Cuáles son las causas del embarazo múltiple?

      Existen numerosos factores relacionados con un embarazo múltiple. Los factores naturales incluyen los siguientes:

      • Herencia
        Un antecedente familiar de embarazo múltiple aumenta las probabilidades de tener mellizos.

      • Edades avanzadas
        Las mujeres de más de 30 tienen mayores probabilidades de una concepción múltiple. Actualmente, muchas mujeres postergan la maternidad hasta una edad más avanzada y, como resultado, pueden tener mellizos.

      • Alto número de partos previos
        El haber tenido uno o más embarazos previos, sobre todo un embarazo múltiple, aumenta las probabilidades de tener un embarazo múltiple.

      • Raza
        Las mujeres afroamericanas tienen más probabilidades de tener mellizos que cualquier otra raza. Los asiáticos y habitantes originarios de EE. UU. poseen las tasas de mellizos más bajas. Las mujeres caucásicas, especialmente las mayores de 35 años, tienen la tasa más alta de nacimientos múltiples de más de dos fetos (trillizos o más).

      Otros factores que han aumentado en gran medida la tasa de nacimientos múltiples en los últimos años incluyen las tecnologías reproductivas, incluidas las siguientes:

      • Los medicamentos que estimulan de la ovulación, tales como el citrato de clomifeno y la hormona de estimulación de folículos (HEF), ayudan a producir gran cantidad de óvulos que, si se fecundan, pueden dar lugar a bebés múltiples.

      • Las tecnologías de reproducción asistida ,que incluyen la fecundación in vitro (FIV) y otras técnicas, pueden ayudar a las parejas a concebir. Estas tecnologías a menudo usan medicamentos que estimulan la ovulación para producir varios óvulos, que luego se fecundan en el laboratorio y se regresan al útero para que se desarrollen.

      ¿Cómo se produce el embarazo múltiple?

      El embarazo múltiple generalmente se produce cuando más de un óvulo se fecunda y se implanta en el útero. Estos fetos se denominan gemelos dicigóticos y pueden ser varones, mujeres o una combinación de ambos. Los gemelos dicigóticos simplemente son hermanos concebidos al mismo tiempo. Sin embargo, así como los hermanos a menudo son similares, los fetos concebidos al mismo tiempo también pueden ser muy similares. Estos fetos poseen una placenta y saco amniótico por separado para cada uno.

      Ilustración de un nacimiento de mellizos, cabeza para abajo/cabeza para abajo
      Haga clic en la imagen para ampliarla.

      A veces, un óvulo es fecundado y luego se divide en dos o más embriones. Estos embriones se denominan gemelos monocigóticos y pueden ser varones o mujeres. Los gemelos monocigóticos son genéticamente idénticos y generalmente son tan similares que incluso a los padres les cuesta distinguirlos. Sin embargo, estos niños poseen diferentes personalidades y son personas independientes. Los gemelos monocigóticos pueden tener placentas y sacos amnióticos individuales, pero la mayoría comparten la placenta y tienen sacos por separado. En raras ocasiones, los gemelos monocigóticos comparten la placenta y el saco amniótico.

      Ilustración de un nacimiento de mellizos, cabeza para abajo/cabeza para abajo; 1 placenta, 2 cordones
      Haga clic en la imagen para ampliarla.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex