nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Juego del lactante

      ¿Qué puedo hacer para ayudar a fomentar el juego en mi bebé?

      Si bien todos los niños son diferentes y pueden disfrutar de diferentes juguetes e interacciones, a continuación, se sugieren algunas actividades y juguetes para el bebé:

      Desde el nacimiento hasta 1 mes:

      • objetos de colores brillantes que cuelguen cerca del bebé;

      • móviles colgantes con patrones en contrastes fuertes.

      Qué puede hacer como padre o madre:

      • cante y hable con su bebé;

      • reproduzca música;

      • meza a su bebé, llévelo/a a caminar.

      Dos mujeres sentadas en el sofá. Cada una sostiene a un bebé y juega con él.

      De 2 a 3 meses:

      • le gustan los objetos brillantes;

      • disfruta de ver imágenes y espejos;

      • le gustan los sonajeros;

      • disfruta de las mecedoras para bebés;

      • disfruta los paseos en automóvil.

      Qué puede hacer como padre o madre:

      • cante y hable con su bebé;

      • reproduzca música;

      • meza a su bebé, llévelo/a a caminar.

      De 4 a 6 meses:

      • le gustan los objetos de colores brillantes;

      • le gusta sostener los juguetes;

      • disfruta de los sonajeros o campanas;

      • le gustan las mecedoras para bebés y los cochecitos.

      Qué puede hacer como padre o madre:

      • hable con su bebé;

      • coloque a su bebé en el piso para alentarlo a gatear y sentarse.

      De 6 a 9 meses:

      • disfruta de los juguetes grandes de colores brillantes que se mueven;

      • le gusta jugar a esconderse.

      Qué puede hacer como padre o madre:

      • llame a su bebé por su nombre;

      • hable claramente con su hijo y aliéntelo a repetir diferentes sonidos;

      • mencione las partes del cuerpo, comidas y personas;

      • dígale a su bebé órdenes simples;

      • juegue a las rimas;

      • comience a decir palabras que dicen lo que está haciendo;

      • coloque juguetes lejos del alcance del bebé para alentarlo a gatear.

      De 9 a 12 meses:

      • disfruta de ver libros;

      • le gusta escuchar los sonidos de los animales;

      • disfruta de los juguetes grandes que pueden empujarse y tirarse.

      Qué puede hacer como padre o madre:

      • lleve a su bebé a diferentes lugares y paseos;

      • juegue a la pelota con su bebé;

      • léale a su bebé;

      • dígale a su bebé los nombres de las partes del cuerpo.

      Juguetes para los bebés:

      • Desde el nacimiento hasta los 6 meses:

        • móviles;

        • espejos irrompibles;

        • cajas de música;

        • campanas y sonajeros;

        • animales de peluche;

        • columpios.

      • De 6 a 12 meses:

        • bloques;

        • juguetes de colores brillantes;

        • libros;

        • pelotas;

        • taza y cuchara;

        • muñecos con resorte dentro de una caja;

        • sonajeros;

        • juguetes para morder;

        • juguetes para tirar y empujar.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex