nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Saber cuándo buscar tratamiento para su hijo

      Cuándo buscar tratamiento para su hijo pequeño o adolescente

      Saber cuándo buscar tratamiento para los trastornos de salud mental es importante para los padres y familias. Muchas veces, los pares son los primeros en sospechar de que su hijo pequeño o adolescente está desafiado por pensamientos, comportamientos y/o condiciones ambientales que hacen que actúe de forma perturbadora, rebelde o triste. Esto puede incluir, pero no está limitado a, problemas en las relaciones con amigos y/o miembros de la familia, escuela, dormir, comer, abuso de sustancias, expresión emocional, desarrollo, sobreponerse, atención y capacidad de reacción. También es importante conocer que las personas de diferentes edades exhibirán síntomas y comportamientos diferentes. Familiarizarse con los comportamientos comunes de inadaptación de los niños pequeños y de niños mayores, adolescentes, a menudo ayudará a identificar tempranamente cualquier problema en su etapa más tratable. Es importante que las familias que sospechan de un problema en una o más de estas áreas busquen tratamiento tan pronto como sea posible. Existe tratamiento disponible para los trastornos de salud mental.

      ¿Cuáles son los síntomas de un problema potencial en el niño pequeño?

      Los siguientes son los síntomas más comunes de un potencial problema emocional, de comportamiento y/o de desarrollo en los niños pequeños, que necesitan evaluación psiquiátrica. Sin embargo, cada niño puede experimentar los síntomas de manera diferente. Los síntomas pueden incluir:

      • Disminución significativa en el desempeño escolar o notas bajas (incluso si el niño estudia y se esfuerza para tener éxito)

      • Aislamiento o disminución del interés de participar en actividades que anteriormente disfrutaba

      • Menos interés en los amigos o familia

      • Perturbaciones en el sueño (por ejemplo, terrores nocturnos, pesadillas, insomnio, hipersomnia)

      • Hiperactividad

      • Agresión o "rabietas" continuas o frecuentes (durante periodos mayores a los seis meses)

      • Rebeldía continua o frecuente; oposición a la autoridad y dirección (durante periodos mayores a los seis meses)

      • Negarse a asistir a la escuela de manera regular o frecuente

      • Preocupación y/o ansiedad excesiva

      • Berrinches excesivos y regulares (sin explicación)

      • Pensamientos y/o pláticas de suicidio

      Los síntomas de un posible problema emocional, de comportamiento y/o de desarrollo pueden parecerse a otras condiciones. Siempre consulte con su proveedor de atención médica de su hijo para un diagnóstico.

      ¿Cuáles son los síntomas de un problema potencial en el niño mayor o adolescente?

      Los siguientes son los síntomas más comunes de un potencial problema emocional, de comportamiento y/o de desarrollo en los niños mayores o adolescentes, que necesitan evaluación psiquiátrica. Sin embargo, cada adolescente puede experimentar los síntomas de manera diferente. Los síntomas pueden incluir:

      • Disminución significativa en el desempeño escolar o notas bajas (incluso si el adolescente estudia y se esfuerza para tener éxito)

      • Abstinencia o disminución de interés en actividades que anteriormente disfrutaba 

      • Falta de interés en pasar tiempo con sus amigos o familia 

      • Abuso de sustancias (alcohol y drogas)

      • Perturbaciones del sueño (por ejemplo, terrores nocturnos persistentes, pesadillas, insomnio, hipersomnia)

      • Depresión (mal humor, negatividad, cambios de humor)

      • Cambios en el apetito (como negarse a comer, comer demasiado, rituales de alimentación, comilonas, purga)

      • Agresión o "rabietas" continuas o frecuentes (durante periodos mayores a los seis meses)

      • Rebeldía continua o frecuente; oposición a la autoridad y dirección (durante periodos mayores a los seis meses)

      • Enojo continuo o frecuente (durante periodos mayores a los seis meses)

      • Negarse a asistir o faltar a la escuela

      • Preocupación y/o ansiedad excesiva

      • Comportamientos auto dañinos

      • Amenazas a sí mismos y a los demás

      • Pensamientos de muerte

      • Pensamientos y/o pláticas de suicidio

      • Escapar o amenazar con escapar

      • Comportamientos destructivos (por ejemplo, vandalismo, actividad criminal)

      • Sexualmente "inadecuado"

      • Mentir y/o engañar

      • Muchas quejas físicas

      Los síntomas de un posible problema emocional, de comportamiento y/o de desarrollo pueden parecerse a otras condiciones. Siempre consulte con el proveedor de atención médica de su hijo adolescente para un diagnóstico.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex