nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Cuidado médico prenatal

      La importancia del cuidado médico prenatal temprano

      Tan pronto como una mujer descubre que está embarazada, debe establecer un cronograma de cuidado prenatal con su proveedor del cuidado de la salud para toda la duración del embarazo. Para embarazos normales sin complicaciones significativas, así se programan usualmente los exámenes prenatales:

      Foto de medidas tomadas en una visita prenatal

      • Todos los meses desde la primera semana hasta la semana 28

      • Cada dos semanas desde la semana 29 hasta la semana 36

      • Semanalmente desde la semana 37 hasta el parto

      Este cronograma puede variar en función de su condición médica personal y la preferencia de su proveedor del cuidado de la salud. Si hay condiciones preexistentes (ejemplo: diabetes) presentes en la madre o si surgen complicaciones en el curso de llevar el bebé a término puede ser necesario el cuidado prenatal adicional.

      ¿Quién proporciona cuidado prenatal?

      Varios médicos profesionales pueden proporcionar cuidado prenatal, incluyendo los siguientes:

      • Obstetra/Ginecólogo (OB/GIN) (OB/GYN por sus siglas en inglés) - un médico que tiene capacitación especializada en el cuidado de las mujeres durante el embarazo, trabajo de parto y parto. Un OB-GIN también se especializa en muchos temas de salud ginecológicos.

      • Médico de familia (FP, por sus siglas en inglés) - un médico que tiene capacitación especializada en cuidado primario, incluyendo obstetricia.

      • Enfermera practicante - una enfermera con capacitación especializada que puede proporcionar cuidado de la salud para las mujeres. Las enfermeras practicantes están certificadas por la American Academy of Nurse Practitioners (Academia estadounidense de enfermeras practicantes) o el American Nurses Credentialing Center (Centro de acreditación de enfermeras estadounidense).

      • Enfermera partera certificada (CNM, por sus siglas en inglés) una enfermera que tiene capacitación adicional para el cuidado de las mujeres con embarazos de bajo riesgo. Algunas parteras trabajan con médicos mientras que otras trabajan en forma independiente. Las CNM son certificadas por el American College of Nurse Midwives (Universidad estadounidense de enfermeras y parteras).

      • Perinatólogo - un obstetra que se especializa en el cuidado de mujeres con embarazos de alto riesgo. . Los perinatólogos también son llamados especialistas en medicina materno-fetal.

      Los obstetras (y otros médicos que se especializan en medicina materno-fetal, endocrinología reproductiva o infertilidad) son certificados por la American Board of Obstetrics and Gynecology (Junta estadounidense de obstetricia y ginecología). Anualmente, se certifican casi 2.000 obstetras.

      ¿Qué ocurre durante las visitas de cuidado prenatal?

      El objetivo del cuidado prenatal no es solo proporcionar el mejor cuidado a la mujer embarazada y al feto, sino también preparar a la futura madre para el parto de un bebé saludable. Durante las visitas prenatales, se realizan pruebas a la madre y al bebé para evaluar cualquier riesgo potencial, para tratar cualquier complicación maternal o fetal y para monitorizar el cuidado y desarrollo del feto. Además, se proporcionan asesoramiento y orientación con respecto a varios aspectos del embarazo, incluyendo aumento de peso, ejercicio, nutrición y salud general. Una típica visita prenatal puede incluir cualquiera de los siguientes aspectos o todos:

      • Medición del peso

      • Medición de la presión sanguínea

      • Medición del útero para verificar el crecimiento apropiado del feto

      • Examen físico de la madre para identificar problemas o incomodidades (tales como hinchazón de las manos y los pies)

      • Prueba de orina para medir los niveles de azúcar y proteína, los cuales pueden indicar diabetes o preeclampsia (una condición caracterizada por presión sanguínea alta, proteinuria e hinchazón debido a la retención de fluido). Sin embargo, no es necesario que haya hinchazón para hacer el diagnóstico, y que haya hinchazón no siempre significa que una mujer tenga preeclampsia.

      • Medición del ritmo cardíaco del feto

      • Pruebas de análisis prenatal (tales como análisis de sangre para verificar si hay anemia)

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex