nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Día de la cirugía

      ¿Qué esperar el día de la cirugía?

      Es extremadamente importante que haya seguido todas las instrucciones que el cirujano le haya dado durante la consulta antes de la operación. Llegar a una hora incorrecta o dejar que su hijo coma o beba después del horario prescrito puede provocar demoras en la cirugía, y hasta es posible que esta deba ser pospuesta o cancelada.

      Es conveniente que realice los preparativos necesarios para que sus otros hijos sean cuidados en el hogar. Deberá centrar toda su atención en el hijo que será sometido a la cirugía.

      Antes de ir al hospital, quite todas las alhajas que lleve su hijo (por ejemplo, relojes, collares o aretes) y déjelos en su casa para que no se pierdan. Además, quítele esmalte de uñas para que pueda observarse el color de la superficie de piel cubierta por las uñas (lechos ungueales) durante y después de la cirugía.

      Una vez en el hospital, es probable que ocurra lo siguiente:

      • Le colocarán a su hijo una bata hospitalaria.

      • Le colocarán a su hijo un brazalete de identificación del hospital con su nombre, fecha de nacimiento y el número hospitalario.

      • Se controlarán los signos vitales, como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.

      • A usted le formularán muchas de las preguntas que ya ha respondido. Esta es una medida de seguridad para verificar que toda la información de la historia clínica de su hijo sea correcta. Le preguntarán sobre alergias, medicamentos y enfermedades contagiosas a las que el niño pueda haber estado expuesto.

      • Un anestesiólogo revisará a su hijo y responderá las preguntas que usted desee realizar.

      • Un especialista en niños irá a ver a su hijo a fin de prepararlo para el proceso y responder cualquier pregunta que él desee hacer.

      • En la mayoría de los casos, el cirujano habla con los padres para estar seguro de que el niño está preparado para la cirugía.

      Como padre, si su hijo es alérgico a algún medicamento o al látex, asegúrese de que le coloquen un brazalete que indique la alergia y que esta pueda observarse en la parte externa de la ficha del hospital.

      Cuando llegue el momento de realizar la cirugía, se presentará un enfermero para llevar a su hijo hasta el quirófano. Usted puede acompañarlo hasta la puerta de entrada. Este es el momento de abrazarlo, besarlo y decirle que estará esperándolo muy cerca y que pronto lo verá nuevamente. Se verificará nuevamente la identidad de su hijo y se controlará que toda la información de la ficha del paciente sea correcta. A usted le indicarán dónde esperar mientras se esté llevando a cabo la cirugía. Cuando finalice la intervención, el cirujano hablará con usted y le informará el resultado de la misma.

      Después de la cirugía

      Luego de la cirugía, la mayoría de los niños van a la sala de recuperación (o unidad de cuidados postanestésicos) hasta que desaparece el efecto de la anestesia. Según el tipo de cirugía, su hijo puede ser dado de alta o puede ir a:

      • La unidad hospitalaria de recuperación, donde permanecerá durante 24 horas o menos.

      • La unidad hospitalaria de recuperación durante unos cuantos días.

      • Una unidad de cuidados intensivos durante unas horas o días, y luego a la unidad hospitalaria de recuperación hasta el momento del alta.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex