nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Medicine Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      The latest information about the 2019 Novel Coronavirus, including vaccine clinics for children ages 6 months and older.

      La información más reciente sobre el nuevo Coronavirus de 2019, incluidas las clínicas de vacunación para niños de 6 meses en adelante.

      /nutch_noindex

       


      Descripción general de la fibrosis quística

      ¿Qué es la fibrosis quística?

      La fibrosis quística (“CF”, por sus siglas en inglés) es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por una anomalía de las glándulas del cuerpo que producen el moco y la traspiración. Aunque es crónica y progresiva, los avances en los tratamientos han mejorado mucho la calidad de vida y alargado la expectativa de vida. La mayoría de las personas que tienen fibrosis quística viven hasta casi los 40 años y muchos llegan a los 50 o más. En la actualidad, algunos pacientes con CF viven hasta los 70 años.

      Estos niños presentan una anomalía en la función de una proteína de las células que se denomina regulador transmembranoso en la fibrosis quística (“CFTR”, por sus siglas en inglés). El CFTR controla el flujo de agua y de ciertas sales hacia y desde las células del cuerpo. Al alterarse este flujo, la mucosidad se espesa. Esta mucosidad espesada puede afectar muchos órganos y aparatos del cuerpo, por ejemplo:

      • Respiratorio. Senos paranasales y pulmones

      • Digestivo. Páncreas, hígado, vesícula biliar, intestinos

      • Reproductor. Tanto los hombres como las mujeres pueden experimentar problemas reproductivos

      • Glándulas del sudor

      En Estados Unidos, aproximadamente 30,000 personas tienen esta enfermedad. La CF afecta tanto a hombre como a mujeres de todas las razas y grupos étnicos. Sin embargo, es más común los caucásicos (de raza blanca) con herencia genética del norte de Europa. También es común en los latinos y los nativos americanos y menos común en los afroamericanos y los asiático-americanos.

      Más de 10 millones de personas en los Estados Unidos son portadoras del gen de la fibrosis quística. No tienen la enfermedad y generalmente no saben que son portadoras.

        nutch_noindex
        • Quiénes somos
        • Contacto
        • MyChart Login
        • Empleo
        • Blog
        • Remita a un paciente
        • Download from App Store Download From Google Play
        • Notice of Nondiscrimination
        • Términos de uso
        • Política de privacidad
        • Código de conducta

        © 2023 Stanford Medicine Children's Health

        Sobre

        • Quiénes somos
        • Nuestro hospital
        • Historias de pacientes
        • Blog
        • Noticias
        • Enviar una tarjeta de felicitación
        • Nuevo hospital
        • Empleo

        Conectar

        • Hacer una donación
        • Remita a un paciente
        • Contáctenos
        • Pague sus cuentas

        Encontrar

        • Médicos
        • Ubicaciones
        • Servicios
        • Clases
        Download from App Store Download From Google Play

        También puede encontrarnos en:

        • facebook
        • twitter
        • youtube
        • linkedin
        US News & World Report Badge
        • Stanford Medicine
        • Stanford University
        • Stanford Health Care
        • Lucile Packard Foundation
        • Notice of Nondiscrimination
        • Términos de uso
        • Política de privacidad
        • Código de conducta
        • © 2023 Stanford MEDICINE Children's Health
        /nutch_noindex
        shareprint