nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Resumen de quemaduras

      ¿Qué son las quemaduras?

      Las quemaduras son un tipo de lesión causada por el calor. El calor puede ser térmico, eléctrico, químico o de energía electromagnética. La mayoría de accidentes de quemaduras ocurren en el hogar. Cerca del 75 por ciento de todas las quemaduras en niños son evitables.

      Fumar y llamas abiertas son las causas principales de lesión por quemadura en adultos mayores, mientras que los líquidos hirviendo son la causa principal de lesión por quemadura en niños. Tanto los bebés como los adultos mayores se encuentran en el riesgo más alto de lesión por quemadura.

      ¿Cuáles son los tipos diferentes de quemaduras?

      Una lesión por quemadura por lo general resulta de una transferencia de energía al cuerpo. Existen muchos tipos de quemaduras causadas por contacto térmico, radiación, químico o eléctrico:

      • Quemaduras térmicas. Quemaduras debidas a fuentes de calor externo que elevan la temperatura de la piel y tejidos y hacen que las células del tejido mueran o se carbonicen. Los metales calientes, líquidos hirviendo, vapor y llamas, cuando entran en contacto con la piel, pueden causar quemaduras térmicas.

      • Quemaduras por radiación. Quemaduras causadas por la exposición prolongada a rayos ultravioleta del sol, u otras fuentes de radiación, como los rayos X.

      • Quemaduras químicas. Quemaduras causadas por ácidos fuertes, álcalis, detergentes o solventes que entran en contacto con la piel y/o ojos.

      • Quemaduras por electricidad. Quemaduras por corriente eléctrica, ya sea corriente alterna (AC) o corriente directa (DC).

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex