nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      En el trabajo

      El amamantamiento en el trabajo

      A muchas madres les resulta más fácil mantener la producción de leche si amamantan al bebé antes de tomar una ducha o de prepararse para ir al trabajo, y luego lo amamantan nuevamente antes de dejar al bebé con el cuidador.

      Si es posible, establezca una rutina de extracción en base al horario normal de amamantamiento del bebé, especialmente cuando regrese al trabajo por primera vez. No obstante, su bebé, su producción de leche y usted se ajustarán a una nueva rutina si puede extraer la leche con la frecuencia necesaria. Muchas madres comprueban que las sesiones de extracción son más breves cuando pueden extraer leche todos los días a aproximadamente la misma hora.

      La mayoría prefiere extraer leche de ambos senos a la vez con un equipo de recolección doble cada tres horas, durante un lapso de entre 10 y 15 minutos. La extracción doble permite reducir el tiempo de extracción, pero se necesitan varias sesiones para "vaciar" los senos, a fin de mantener una producción de leche regular y evitar molestias en los senos. Si realiza extracciones con una frecuencia menor durante más de 15 minutos no le ayudará a mantener la producción de leche. Si usted no puede mantener una rutina de extracción regular en el trabajo, extraiga pequeñas cantidades de leche durante las pausas para ir al baño; esto puede ayudar a mantener la producción de leche en lugar de permanecer sin extraer leche durante períodos más largos.

      Planee amamantar a su bebé apenas vuelvan a encontrarse. Pida al cuidador que trate de no alimentar a su bebé por una o dos horas antes de que usted llegue a su hogar, o bien que limite la cantidad de leche suministrada cuando el bebé está hambriento. Puede llamar al cuidador antes de salir del trabajo, para que sepa que usted está en camino.

      Es posible que deba organizar sus actividades para la noche a fin de pasar más tiempo con su bebé cuando regrese al hogar. El amamantamiento más frecuente durante la noche y los fines de semana puede facilitarle el mantenimiento de la producción de leche. Además le permite disfrutar el tiempo compartido con su bebé luego de la separación.

      A medida que se agregan paulatinamente alimentos sólidos a su dieta, es posible que usted note que no necesita extraer leche con la misma frecuencia. Elimine gradualmente las sesiones de extracción. Tal vez usted desee que el cuidador le ofrezca alimentos sólidos a su bebé para que la lactancia materna continúe cuando usted está presente. De esta manera también podrá comenzar a extender gradualmente el tiempo transcurrido entre sesiones de extracción.

      Los primeros días o semanas posteriores al regreso al trabajo pueden ser complicados, hasta que usted y su bebé establezcan una nueva rutina. Es posible que atraviese un período de adaptación, durante el cual su cuerpo y su bebé responderán a los cambios producidos. Algunas madres experimentan una reducción en la producción de leche durante la primera semana en que regresan al trabajo, debido al estrés y las modificaciones producidas en los horarios. Si esto sucede, la producción de leche aumentaría con sesiones de extracción frecuentes. Siga amamantando a su bebé con la mayor frecuencia posible cuando no esté trabajando.

      Consulte con su médico o con un especialista en lactancia acreditado ("IBCLC", por sus siglas en inglés) para obtener información, consejos y ayuda sobre la lactancia materna.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex