nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Enfermedad de Osgood-Schlatter

      ¿Qué es la enfermedad de Osgood-Schlatter?

      La enfermedad de Osgood-Schlatter es una afección por uso excesivo o lesión de la rodilla. Esto causa dolor e inflamación en la zona inferior a la rodilla por encima del hueso de la espinilla en niños en crecimiento y adolescentes.

      ¿Cuáles son las causas de la enfermedad de Osgood-Schlatter?

      La enfermedad de Osgood-Schlatter se caracteriza por la inflamación del tendón rotuliano, el hueso de la tibia y los tejidos blandos que lo rodean. La causa es el tironeo constante del tendón rotuliano en la zona inferior a la rodilla. Allí es donde va unido el tendón.

      Ilustración de la enfermedad de Osgood-Schlatter
      Haga clic en la imagen para agrandarla

      ¿Quiénes se ven afectados por la enfermedad de Osgood-Schlatter?

      La enfermedad de Osgood-Schlatter se observa en niños en crecimiento y adolescentes. Se presenta especialmente en los que practican atletismo. A esta edad los huesos habitualmente crecen más rápido que los músculos y los tendones. Como consecuencia, los músculos y los tendones tienen tendencia a quedar muy estirados.

      La enfermedad de Osgood-Schlatter se ve con más frecuencia en varones preadolescentes y adolescentes entre los 10 y los 15 años. Es común en jóvenes atletas que practican deportes que involucran correr, saltar, o subir y bajar escaleras. Los atletas adolescentes que se ven afectados con más frecuencia son los que practican fútbol americano, fútbol, básquetbol, gimnasia deportiva o ballet.

      ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Osgood-Schlatter?

      A continuación, se enumeran los síntomas más comunes de la enfermedad de Osgood-Schlatter. Sin embargo, cada adolescente puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:

      • Sensibilidad por debajo de la rodilla

      • Inflamación por debajo de la rodilla

      • Cojera (puede empeorar después de actividades que incluyan saltos)

      Los síntomas de la enfermedad de Osgood-Schlatter pueden parecerse a los de otras afecciones o problemas de la rodilla. Hable siempre con el proveedor de atención médica de su hijo adolescente para recibir un diagnóstico.

      ¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Osgood-Schlatter?

      Además del examen físico y la historia clínica completa, los procedimientos para diagnosticar la enfermedad de Osgood-Schlatter pueden incluir:

      • Radiografías. Una prueba de diagnóstico que usa haces de energía electromagnética invisible para producir imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una película. Se pueden realizar radiografías para descartar otras lesiones.

      Tratamiento de la enfermedad de Osgood-Schlatter

      El proveedor de atención médica de su hijo adolescente determinará el tratamiento específico para la enfermedad de Osgood-Schlatter basándose en lo siguiente:

      • La edad de su hijo, su estado general de salud y su historia clínica

      • La gravedad de la afección

      • La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos o terapias

      • Las expectativas respecto de la evolución del trastorno

      • Su opinión o preferencia

      El objetivo del tratamiento es controlar el dolor de la rodilla y limitar las actividades de su hijo adolescente que podrían empeorar la afección. El tratamiento puede incluir:

      • R.I.C.E. (sigla en inglés de descanso, hielo, compresión y elevación)

      • Medicamentos (antiinflamatorios para la molestia y la inflamación) 

      • Venda elástica, almohadillas o una venda de neopreno alrededor de la rodilla

      • Restricciones de la actividad

      • Fisioterapia (para ayudar a estirar y fortalecer los músculos del muslo y la pierna)

      Pronóstico a largo plazo para un adolescente con la enfermedad de Osgood-Schlatter

      La enfermedad de Osgood-Schlatter con frecuencia se soluciona con el paso del tiempo. Rara vez se necesita cirugía para esta afección.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex