nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Estomatitis aftosa (úlceras bucales)

      ¿Qué es la estomatitis aftosa?

      La estomatitis aftosa es una enfermedad que provoca la aparición de úlceras pequeñas en la boca. Generalmente aparecen en el interior de los labios, en las mejillas o en la lengua. Las úlceras aftosas también se conocen como "úlceras bucales".

      ¿Cuáles son las causas de la estomatitis aftosa?

      No se conoce la causa exacta de esta enfermedad. Sin embargo, se cree que hay diversos factores relacionados con el desarrollo de las úlceras bucales, por ejemplo:

      • Sistema inmunitario debilitado

      • Alergias a alimentos como café, chocolate, queso, nueces y cítricos

      • Estrés

      • Virus y bacterias

      • Traumatismo en la boca

      • Mala nutrición

      • Ciertos medicamentos

      Por lo general, la estomatitis aftosa se presenta primero en niños y adolescentes de entre 10 y 19 años de edad. En un tercio de los niños afectados, las lesiones continúan apareciendo durante los años posteriores al brote inicial.

      Estas úlceras no son contagiosas y no se contagian de un niño a otro.

      ¿Cuáles son los signos y síntomas de la estomatitis aftosa?

      Los siguientes son los signos y síntomas más comunes de la estomatitis aftosa. Sin embargo, cada niño puede experimentar los síntomas de manera diferente. Los signos y síntomas pueden incluir:

      • Úlceras en la boca. Generalmente están en el interior de los labios, las mejillas o la lengua.

      • Las úlceras están cubiertas por una capa amarilla y tienen una base roja.

      • Ausencia de fiebre (en la mayoría de los casos).

      • Las lesiones generalmente tardan entre 7 y 14 días en cicatrizar.

      • Las lesiones tienden a reaparecer.

      ¿Cómo se diagnostica la estomatitis aftosa?

      Normalmente, la estomatitis aftosa se diagnostica en base a una historia médica y un examen físico completo de su hijo. Las lesiones son únicas y suele bastar un simple examen físico para realizar el diagnostico. Además, es posible que el proveedor de atención médica de su hijo solicite que se realicen los siguientes exámenes para confirmar el diagnóstico y descartar otras causas de las úlceras:

      • Análisis de sangre

      • Cultivos de las lesiones

      • Biopsia de la lesión (se toma una pequeña muestra de tejido de la lesión y se la examina con el microscopio)

      Tratamiento de la estomatitis aftosa

      El proveedor de atención médica de su hijo analizará con usted el tratamiento específico para la estomatitis aftosa según lo siguiente:

      • Su edad, salud general e historia clínica

      • Gravedad de la enfermedad

      • Su tolerancia a medicamentos, procedimientos o terapias específicos

      • Expectativas para el curso de la enfermedad

      • Su opinión o preferencia

      El objetivo del tratamiento de la estomatitis aftosa es disminuir la gravedad de los síntomas. Dado que no es una infección viral o bacteriana, los medicamentos antivirales o los antibióticos no son eficaces. El tratamiento puede incluir:

      • Aumento del consumo de líquidos

      • Acetaminofén (paracetamol) para la fiebre o el dolor

      • Higiene bucal adecuada

      • Medicamentos tópicos (para disminuir el dolor o las úlceras)

      • Enjuagues bucales (para aliviar el dolor)

      Es especialmente importante que su hijo evite los alimentos picantes, salados o ácidos que pueden aumentar la irritación de la boca.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex