nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Evaluación del primer trimestre

      ¿Qué es la evaluación del primer trimestre?

      La evaluación del primer trimestre es una combinación de ecografía fetal y análisis de sangre de la madre realizados durante el primer trimestre de embarazo. El proceso de evaluación puede ser de ayuda para determinar el riesgo del feto de presentar determinados defectos congénitos (de nacimiento).

      La evaluación del primer trimestre consta de tres partes:

      Ilustración de una ecografía fetal transabdominal
      Haga clic sobre la imagen para ampliar

      • Ecografía de translucencia nucal (TN) fetal
        La evaluación de translucencia nucal utiliza una ecografía para examinar la zona de la nuca del feto y detectar una mayor cantidad de fluido o engrosamiento.

      • Dos exámenes de suero (sangre) materno
        Estas pruebas miden dos sustancias presentes en la sangre de toda mujer embarazada:

        • Detección de la proteína plasmática A (PAPP-A) asociada al embarazo, una proteína producida por la placenta al comienzo del embarazo. Los niveles anormales están relacionados con un aumento del riesgo de anomalías en los cromosomas.

        • Gonadotropina coriónica humana (GCH), hormona producida por la placenta al comienzo del embarazo. Los niveles anormales están relacionados con un aumento del riesgo de anomalías en los cromosomas.

      Cuando se emplean juntos, los exámenes de translucencia nucal y de sangre de la madre tienen una mayor capacidad de determinar si el feto podría tener un defecto congénito, como por ejemplo síndrome de Down o trisomía 18.

      Si la evaluación del primer trimestre resulta anormal, es posible que haya que realizar pruebas adicionales, como una muestra de vellosidades coriónicas, una amniocentesis u otros procedimientos mediante ecografías para obtener un diagnóstico preciso.

      ¿Cómo se realiza la evaluación del primer trimestre?

      Si bien los detalles específicos de cada procedimiento varían ligeramente, la evaluación del primer trimestre suele comprender los siguientes exámenes, que deben realizarse entre la décima y la decimocuarta semana de embarazo:

      • Se realiza una ecografía, generalmente transvaginal (se introduce un transductor de ultrasonido a través de la vagina) para examinar el feto.

      • Se obtiene sangre de una vena de la madre y se envía al laboratorio para su análisis.  

      La evaluación del primer trimestre no es 100 por ciento precisa. Se trata simplemente de una evaluación para determinar si existe un riesgo mayor de que el feto tenga un defecto congénito. También ayuda a identificar a aquellas mujeres que podrían necesitar exámenes o controles adicionales durante el embarazo. Pueden obtenerse falsos positivos, que indican un problema aun cuando el feto está realmente sano; o falsos negativos, que señalan un resultado normal cuando en realidad el feto tiene un problema de salud.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex