nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Fenitoína

      ¿Qué es la fenitoína?

      La fenitoína es un medicamento que se usa para tratar la epilepsia (trastorno convulsivo). Si la madre toma fenitoína durante el primer trimestre de embarazo, existe entre el 5 y el 10 por ciento de probabilidades de que se produzca una combinación de defectos congénitos conocida como el Síndrome de Hidantoína Fetal. Los bebés con ese síndrome pueden nacer con alguno de los siguientes problemas de salud:

      • Deficiencia en el crecimiento

      • Retrasos en el desarrollo

      • Paladar hendido

      • Ciertas características faciales

      • Defectos cardiacos

      • Anomalías genitourinarias

      • Anomalías en los dedos y las uñas

      La fenitoína atraviesa la placenta de manera tal que el feto en desarrollo recibe una dosis mucho mayor del medicamento que la ingerida por la madre (la droga se metaboliza de manera diferente). Esto se aplica especialmente a los casos en donde el medicamento se utiliza durante el primer trimestre del embarazo.

      A pesar de los riesgos, controlar las convulsiones durante el embarazo es muy importante. Por lo tanto, cuando una mujer con epilepsia planea tener un hijo, es importante que antes de la concepción realice una consulta con el neurólogo y el obstetra para definir el tratamiento específico que utilizará para controlar las convulsiones durante el embarazo.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex