nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Fumar y embarazo

      Los riesgos que implica fumar durante el embarazo

      Son menos las mujeres que fuman ahora durante su embarazo que en el pasado. Pero el hábito todavía persiste entre muchas mujeres. Además, incluso si una mujer embarazada no fuma, puede estar expuesta a humo de segunda mano en el hogar, en el trabajo o en escenarios sociales. Hay también nueva investigación sobre los peligros del humo de tercera mano, los químicos, las partículas y los gases del tabaco que quedan en el cabello, la ropa y los muebles.

      Fumar puede ser nocivo para un feto de varias maneras. Puede causar lo siguiente:

      • Bajo peso al nacer

      • Nacimiento antes de término

      • Que el bebé nazca muerto

      • Mayor riesgo de defectos de nacimiento

      Los bebés que nacen de madres fumadoras también pueden tener los siguientes problemas:

      • Desarrollo pulmonar deficiente

      • Asma e infecciones respiratorias

      • Mayor riesgo síndrome de muerte infantil súbita (SIDS, por sus siglas en inglés)

      • Deficiencia de crecimiento físico

      • Deficiencia de desarrollo intelectual

      • Problemas de conducta

      • Obesidad infantil

      • Cólicos del lactante

      La madre, también, puede experimentar problemas durante su embarazo como resultado de fumar, que incluyen los siguientes:

      • Complicaciones de la placenta

      • Parto antes de término

      • Infecciones en el útero

      Los investigadores creen que los efectos del monóxido de carbono (que reduce el oxígeno en la sangre) y la nicotina (que estimula ciertas hormonas) causan muchos de estos efectos negativos.

      Los bebés de madres que están expuestas regularmente al humo de segunda mano tienen más probabilidades de presentar un menor crecimiento fetal y bajo peso al nacer.

      Sin embargo, si una mujer deja de fumar en forma temprana en su embarazo, aumenta su probabilidad de tener un bebé saludable.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex