nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Herencia Mitocondrial: la Atrofia Óptica de Leber

      ¿Qué es la "herencia mitocondrial"?

      Los 46 cromosomas normales de nuestro cuerpo se encuentran en el centro de la célula, que también recibe el nombre de "núcleo". Las mitocondrias son estructuras de la célula que se encuentran fuera del núcleo, en el citoplasma (líquido). Las mitocondrias producen la energía para las células. También contienen sus propios genes, separados de los del núcleo.

      Anatomía de una célula
      Haga clic en la imagen para agrandarla.

      A diferencia de los genes nucleares, que se heredan de ambos padres, los genes mitocondriales solo se heredan de la madre. Si se produce la mutación de un gen mitocondrial, este se transmite de una madre a todos sus hijos. Sin embargo, los hijos varones no transmiten el gen a sus propios hijos, mientras que las hijas mujeres se lo pasarán a su descendencia y así sucesivamente. La primera enfermedad humana asociada a una mutación en el ADN mitocondrial se denomina "neuropatía óptica hereditaria de Leber" (LHON, por su sigla en inglés).

      ¿Qué es la neuropatía óptica hereditaria de Leber (LHON)?

      La neuropatía óptica hereditaria de Leber causa una pérdida indolora de la visión central debido a la muerte de los nervios ópticos. Produce ceguera en adultos jóvenes, comúnmente entre los 12 y 30 años de edad. Ambos ojos se afectan al mismo tiempo. Los hombres tienen aproximadamente cuatro veces más de probabilidad de verse afectados que las mujeres. Los hombres no transmiten el gen a ninguno de sus hijos, mientras que las mujeres con la mutación transmiten dicho gen a toda su descendencia, independientemente del sexo. Son muchos los factores que influyen en el desarrollo de la neuropatía óptica hereditaria de Leber. Tanto el consumo de alcohol como el de tabaco son factores ambientales importantes asociados con un aumento del riesgo de que los portadores de la mutación tengan ceguera.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex