nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Recién nacidos múltiples

      Cuidado de bebés de nacimientos múltiples

      Muchos bebés múltiples suelen ser pequeños y nacer en forma prematura. Es probable que al principio reciban cuidados en una sala atención especial para bebés llamada "unidad neonatal de cuidados intensivos" (NICU, por sus siglas en inglés).

      En la unidad neonatal de cuidados intensivos

      La unidad neonatal de cuidados intensivos combina tecnología de avanzada con la atención de profesionales de la salud capacitados para brindar cuidados especializados a los pacientes más pequeños. Estas unidades también pueden contar con áreas de cuidados intermedios o continuos para bebés que no están tan enfermos pero que necesiten cuidados especializados de enfermería. Algunos hospitales carecen de este personal especializado o de una unidad neonatal de cuidados intensivos, y los bebés deben ser trasladados a otro hospital.

      En la mayoría de los casos, la mamá puede permanecer en todo momento junto a sus bebés en la unidad. El personal de la unidad neonatal de cuidados intensivos dará a la embarazada instrucciones sobre técnicas especiales para lavarse las manos antes de ingresar al área. A veces, es necesario usar un tapabocas. En ocasiones, durante un procedimiento o cuando el personal del hospital está "de ronda", es probable que se solicite a los padres que aguarden unos minutos antes de ingresar al área. Si bien en la mayoría de las unidades permiten que los demás familiares visiten a los bebés, limitar el número de visitas es una buena idea. Muchos bebés enfermos y prematuros son muy susceptibles a las infecciones. Debe controlarse que los hermanos no presenten signos de resfrío u otras enfermedades, y se los debe ayudar a lavarse las manos antes de que visiten a su hermanito.

      La mayoría de los padres descubre que involucrarse en el cuidado de sus hijos les brinda una sensación de control y les ayuda a fortalecer el vínculo con sus bebés. Esto también es importante para los bebés, ya que se sienten seguro y queridos. Una vez que los bebés se estabilizan, se alienta a los padres a tomarlos en brazos y acunarlos. El personal de la unidad neonatal de cuidados intensivos puede enseñarle cómo cuidar a sus bebés de muchas formas diferentes. Aprender estos aspectos del cuidado contribuye a su preparación para llevar a casa a sus hijos.

      Una vez que los bebés pueden alimentarse, crecer y mantener su temperatura corporal, suelen ser dados de alta. Otros bebés, que son saludables al nacer, pueden necesitar solo un control breve en una sala de cuidados especiales.

      Lactancia de bebés de nacimientos múltiples

      Amamantar a los bebés múltiples es posible, y muchas madres de mellizos e incluso de trillizos tienen éxito al amamantar a todos sus bebés. La naturaleza diseñó la leche humana especialmente para bebés humanos, y es el alimento ideal durante sus primeros meses de vida. La leche materna contiene el equilibrio correcto de nutrientes en una forma en que los sistemas inmaduros del organismo humano del bebé pueden utilizarlos más fácilmente. Como fue desarrollada para su bebé, la leche materna también es el alimento más suave para sus sistemas. La leche materna es rica en nutrientes que estimulan el crecimiento del cerebro y el desarrollo del sistema nervioso. Por supuesto, también es el primer alimento perfecto para ayudar a los bebés humanos a lograr cada aspecto del crecimiento y desarrollo ideales.

      Tal vez tenga que superar las dificultades que la madre y el bebé sano nacido a término no tenga a la hora de aprender a amamantar. Sin embargo, no debe preocuparse, ya que usted y su bebé lo aprenderán. Tal vez se necesite un poco más de paciencia y dedicación. La prontitud con la que podrá comenzar a amamantar dependerá de la madurez del cerebro y los sistemas del cuerpo del bebé. Si bien la edad de gestación influye en el desarrollo estable de los sistemas del organismo y los reflejos necesarios para la alimentación por vía oral del bebé, su estado físico también suele determinar el momento en que puede comenzar a amamantarlo directamente.

      Los especialistas en lactancia pueden ayudar a las madres de bebés múltiples a aprender técnicas para amamantarlos por separado y juntos, y a aumentar su suministro de leche. Las madres cuyos bebés no pueden amamantarse porque están enfermos o son prematuros pueden extraer su leche materna y almacenarla para alimentarlos luego.

      Las familias con más de un bebé necesitan ayuda de sus familiares y amigos. Los primeros dos meses suelen ser los más difíciles, ya que todos deben aprender a lidiar con las alimentaciones frecuentes, la falta de sueño y el poco tiempo para sí mismos. La ayuda en las tareas domésticas y diarias puede dar a la madre el tiempo necesario para conocer a sus bebés, amamantarlos, descansar y recuperarse del parto.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex