nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Moho

      ¿Qué es el moho?

      El moho es un miembro de la familia de los hongos. Es un tipo de rama de crecimiento denominado hifa. Raramente muere por causa del calor o la exposición al frío, pero permanece inactivo hasta que llega una estación en particular, como la primavera o el otoño, momento en que crece y se desarrolla.

      ¿Dónde crece el moho?

      El moho habita en ambientes húmedos donde hay oxígeno y otras sustancias químicas. Los lugares donde el moho se puede encontrar más a menudo son:

      • Al aire libre:

        • En la vegetación muerta o que se está muriendo.

        • Zonas húmedas y sombrías.

        • Hojas y troncos que se están pudriendo.

      • En el interior:

        • Sótanos y armarios húmedos.

        • Baños.

        • áreas para almacenamiento de alimentos.

        • Refrigeradoras (neveras).

        • Plantas de la casa.

        • Aire acondicionado y humidificadores.

        • Colchones.

        • Muebles tapizados.

        • Contenedores de la basura.

      ¿Qué es la alergia al moho?

      Las esporas o fragmentos del moho pueden inhalarse a través de la nariz y entrar a los pulmones donde causan reacciones alérgicas o asma.

      El moho también puede ingerirse en alimentos tales como:

      • Quesos procesados por hongos.

      • Champiñones.

      • Frutas deshidratadas.

      • Alimentos que contienen levadura.

      • Salsa de soya.

      • Vinagre.

      No se conoce ninguna relación entre la alergia al moho Penicillium y la alergia al antibiótico de la penicilina, que se hace a partir de dicho moho. Consulte al médico de su hijo para obtener más información.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex