nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Moretones

      ¿Qué es un moretón?

      Un moretón es la acumulación de sangre debajo de la piel producto de un traumatismo en una determinada zona del cuerpo. El traumatismo produce la rotura de pequeños vasos sanguíneos, los capilares, con la consecuente filtración de sangre desde los vasos hacia el tejido circundante. En ciertos casos se produce una hemorragia lo suficientemente grande como para formar un bulto denominado hematoma.

      Primeros auxilios para los moretones

      Por lo general, los moretones se curan solos. Entre las pautas generales para el tratamiento se incluyen las siguientes:

      • tranquilice a su hijo y hágale saber que lo puede ayudar;

      • compresas frías o bolsas de hielo pueden reducir el malestar y la hinchazón durante las primeras 24 horas luego de la lesión; no aplique hielo directamente sobre la piel, coloque una toalla entre el hielo y la piel de su hijo. luego de uno o dos días un baño con agua tibia puede ayudar a la sensación en la zona afectada;

      • si el moretón o la hinchazón se produce en los labios o la boca, ofrézcale a su hijo un cubito de hielo o un helado para que chupe;

      • evite presionar o masajear el moretón; y

      • si el moretón afecta a una superficie amplia de un brazo o una pierna, eleve la extremidad para ayudar a reducir la hinchazón.

      ¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?

      El tratamiento específico de los moretones que requieren más que un tratamiento menor en el hogar será determinado por el médico de su hijo. En general, consulte a su médico si su hijo:

      • tiene moretones recurrentes o seguidos sin causa o traumatismo conocido;

      • el dolor o la hinchazón son progresivos;

      • no puede mover una articulación;

      • puede tener un hueso roto;

      • tiene una lesión o moretón en el ojo; o

      • tiene una lesión o moretón en el cuello o respira con dificultad.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex