nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Obstrucción de las vías respiratorias - Cómo identificar situaciones de riesgo alto

      El mayor índice de casos accidentales de estrangulamiento, sofocación y asfixia en niños tiene lugar en el hogar. Los padres deben tomar precauciones adicionales que hagan de su casa un lugar seguro para los niños pequeños, teniendo en cuenta que sus vías respiratorias son más pequeñas y tienen más probabilidades de obstruirse.

      Alimentos

      La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics o AAP, por sus siglas en inglés) recomienda no alimentar a niños menores de 4 años alimentos sólidos de forma redondeada, a menos que se los desmenuce o se los corte en trozos pequeños no redondos. Es posible que los niños pequeños no mastiquen correctamente los alimentos antes de tragarlos, lo que aumenta el riesgo de que traguen el bocado entero y se asfixien. Entre los alimentos que deben evitarse o que deben trozarse para niños menores de 4 años se incluyen los siguientes:

      • Perros calientes

      • Frutos secos

      • Trozos de carne

      • Uvas

      • Caramelos duros

      • Palomitas de maíz

      • Trozos de mantequilla de maní

      • Pasas

      • Zanahorias crudas

      Además, vigile siempre a sus hijos pequeños mientras comen. A veces, la asfixia puede ocurrir cuando un niño alimenta a su hermano/a menor con alimentos que no son seguros. Los niños pequeños deben comer sentados, y nunca permita que caminen, jueguen o corran con alimentos en la boca.

      Importante: Los niños pequeños pueden ingerir perros calientes y uvas siempre que se les quite la piel y se los desmenuce o se los corte en trozos pequeños no redondos.

      Otros objetos que presentan peligro de asfixia

      Además de los alimentos mencionados, otros objetos pequeños, ya sea redondos o de cualquier otra forma, pueden presentar peligro de asfixia para niños pequeños. Entre los ejemplos se incluyen los siguientes:

      • Monedas

      • Pelotas pequeñas

      • Globos (inflados o desinflados)

      • Canicas

      • Piezas pequeñas de determinados juegos

      • Partes pequeñas de determinados juguetes

      • Alfileres de gancho

      • Joyas

      • Botones

      • Capuchones de bolígrafos

      • Pilas pequeñas con forma de botón (por ejemplo, pilas de relojes)

      Situaciones que pueden presentar peligro de asfixia y sofocación:

      • Los bebés pueden sofocarse entre la ropa de cama mullida, o cuando una persona los pone boca abajo en una cama para adultos.

      • Las bolsas plásticas, cuando cubren la nariz y la boca de los bebés, constituyen otra causa común de sofocación.

      • Los niños también pueden sofocarse o lastimarse cuando quedan atrapados en electrodomésticos, como por ejemplo secadoras, o en baúles para juguetes.

      • Los niños pueden estrangularse con ciertos elementos que pueden enrollarse alrededor del cuello, como cordones, cintas, collares, cordeles de chupetes y cordones de persianas y cortinas.

      • Los espacios pequeños por donde pasa el cuerpo del niño, pero no la cabeza, pueden causar estrangulamiento, incluidos los espacios entre literas, las cunas, los juegos, los coches de paseo y las sillas altas.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex