nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Llanto del recién nacido

      ¿Cuáles son los patrones del llanto del recién nacido?

      Los primeros llantos del recién nacido suelen ser música para los oídos de los padres. Sin embargo, a medida que transcurren las semanas y los meses, esa "música" se torna irritante y dolorosa. Esto es efectivamente cierto, cuando fallan todos los intentos para detener el llanto.

      Es sorprendente que el llanto pueda no producir lágrimas hasta después del primer o segundo mes de vida. El llanto es el medio de comunicación de los bebés. Lloran cuando tienen hambre, sienten molestias, frustración, cansancio, e incluso soledad. Algunas veces, el llanto se detiene al acurrucarlo, alimentarlo o cambiarle el pañal. Otras, puede ser un misterio y desaparece tan pronto como comenzó.

      En poco tiempo comenzará a entender los diferentes tipos de llanto, desde un llanto de "tengo hambre" hasta un llanto de "estoy sobreestimulado". Es importante responder al llanto de su bebé. Al contrario de algunas creencias, los bebés pequeños no se malcrían si se levantan en brazos cuando lloran. Estar en brazos de una persona es tranquilizador y reconfortante. Los bebés parecen no darse cuenta de que son individuos independientes de sus madres hasta aproximadamente la edad de seis meses.

      Algunas técnicas que ayudan a consolar a un bebé que llora incluyen las siguientes:

      • Primero, fíjese si tiene algún problema físico (hambre, cambio de pañal, necesidad de eructar, frío o calor).

      • Pasee con su bebé en una mochila para bebés o en un cochecito.

      • Acune a su bebé con un movimiento suave y rítmico.

      • Intente colocarlo en una silla o en una cuna mecedora para bebés.

      • Déle palmadas suaves o caricias en la espalda o en el pecho.

      • Envuélvalo con una manta liviana, hasta una altura que no sobrepaseel nivel de las axilas, con por lo menos una mano libre para chupar y con los brazos y piernas doblados. Asegúrese de que al bebé no le dé demasiado calor cuando lo envuelva. Los bebés mayores que pueden girarse sobre el estómago, no deben envolverse.

      • Vaya a dar un paseo en automóvil con su bebé.

      • Encienda algún aparato de "ruido continuo" (por ejemplo, una lavadora o una aspiradora).

      • Haga sonidos como para hacer callar ("shushing")

      • Déle el chupete a un bebé que se alimente con biberón (o amamántelo, no es posible que se sobre alimente en el seno)

      No importa la frustración que sienta, NUNCA SACUDA AL BEBÉ. Esto puede ocasionarle lesiones graves al cerebro frágil del bebé que pueden povocar discapacidades de por vida. Si se enoja o se siente frustrada, deje que otra persona se encargue de la situación por un momento. Si está sola, deje al bebé en un lugar seguro, como puede ser la cuna y váyase a otra habitación durante unos minutos. Esto le dará tiempo para recuperarse. Luego, puede volver junto a su bebé e intentar una manera diferente para calmarlo.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex