nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Recién nacido: reflejos

      ¿Qué reflejos debería tener un recién nacido?

      Los reflejos son acciones o movimientos involuntarios. Algunos movimientos son espontáneos y forman parte de las actividades habituales del bebé. Otros responden a ciertas acciones. Los reflejos ayudan a identificar la actividad normal del cerebro y de los nervios. Algunos reflejos se producen solamente en períodos específicos del desarrollo. A continuación se enumeran algunos de los reflejos normales en los recién nacidos:

      • Reflejo de búsqueda. Este reflejo se produce cuando se toca o acaricia la comisura de los labios del bebé. El bebé gira la cabeza y abre la boca para seguir y "buscar" en la dirección de la caricia. Esto ayuda al bebé a encontrar el pecho o el biberón para alimentarse. Este reflejo dura alrededor de cuatro meses.

      • Reflejo de succión. La búsqueda contribuye a la preparación del bebé para la succión. Cuando el techo de la boca del bebé entra en contacto, el bebé comienza a succionar. Este reflejo comienza alrededor de la semana 32 del embarazo, y no se desarrolla completamente hasta las 36 semanas aproximadamente. Por este motivo, la capacidad de succión de los bebés prematuros puede ser débil o inmadura. Los bebés también tienen un reflejo de llevarse la mano a la boca que acompaña los reflejos de búsqueda y de succión y pueden chuparse los dedos o las manos.

      • Reflejo de Moro. El reflejo de Moro con frecuencia se denomina reflejo de sobresalto porque generalmente se produce cuando el bebé se sobresalta por un sonido o un movimiento estrepitoso. En respuesta al sonido, el bebé echa la cabeza hacia atrás, abre los brazos y las piernas, llora, y después vuelve a colocar los brazos y las piernas en la posición original. El bebé puede sobresaltarse con su propio llanto y así generar este reflejo. Este reflejo dura unos dos meses.

      • Reflejo tónico del cuello. Cuando se gira la cabeza de un bebé hacia un lado, el brazo de ese lado se estira y el brazo opuesto se dobla a la altura del codo. Esto a menudo se denomina posición "de esgrima". El reflejo tónico del cuello dura aproximadamente entre cinco y siete meses.

      • Reflejo de prensión. Acariciar la palma de la mano del bebé provoca que el bebé cierre los dedos en un apretón. El reflejo de prensión dura hasta aproximadamente los cinco o seis meses de edad.

      • Reflejo de Babinski. Cuando se acaricia firmemente la planta del pie, el dedo gordo se dobla hacia la parte superior del pie y los otros dedos se despliegan en abanico. Este reflejo es normal hasta aproximadamente los dos años de edad.

      • Reflejo del paso. Este reflejo también se denomina reflejo de caminar o de baile, porque pareciera que el bebé da pasos o baila cuando se lo sostiene erguido con los pies tocando una superficie sólida. Dura aproximadamente dos meses.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex