nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Seguridad contra Incendios y Quemaduras - Estadísticas de Lesiones y Tasas de Incidencia

      Lesiones por quemaduras y tasas de incidencia

      Las siguientes estadísticas son las últimas que se disponen de la campaña nacional de seguridad infantil "SAFE KIDS" y de la Administración para Incendios de EE.UU. (United States Fire Administration), dependiente de la Agencia Federal para el Control de Emergencias (Federal Emergency Management Agency):

      Tasas de lesiones y mortalidad:

      • La mayoría de las muertes relacionadas con incendios (70 por ciento) se debe a la inhalación de los gases tóxicos que se producen en los incendios. Las llamas y las quemaduras sólo representan aproximadamente un 30 por ciento de las muertes y lesiones causadas por los incendios.

      • La mayoría de los incendios que provocan la muerte o lesiones infantiles se produce en el hogar.

      • La mayoría de los niños de hasta 4 años que son hospitalizados por lesiones relacionadas con quemaduras sufren quemaduras por escaldaduras (el 65 por ciento) o quemaduras por contacto (el 20 por ciento).

      • Cada año, los incendios provocan la muerte de aproximadamente 500 niños menores de 14 años.

      • En 2007, trataron a cerca de 98.300 niños de edad 14 años y debajo para lesiones de la quemadura en cuartos de la emergencia del hospital.

      • Las quemaduras por agua caliente de grifo provocan más muertes y hospitalizaciones que las quemaduras por cualquier otro líquido caliente.

      Causas:

      • La principal causa de incendios en el hogar y de las lesiones relacionadas tiene su origen en el equipamiento de cocina. Sin embargo, la mayoría de las muertes relacionadas con incendios se produce en el hogar y comienzan generalmente con fuegos iniciados por elementos como los cigarrillos encendidos.

      • El descuido es la principal causa de muerte y lesión relacionadas con incendios en niños de hasta 9 años.

      • Las causas más frecuentes de lesiones provocadas por quemaduras térmicas en niños de hasta 14 años son el contacto con rizadores y planchitas de cabello, calefactores, hornos, cocinas, calentadores, planchas, gasolina y pirotecnia.

      • La mayoría de las escaldaduras en niños, especialmente de entre 6 meses y 2 años de edad, son provocadas por alimentos o líquidos calientes que se derraman en la cocina u otras áreas donde se prepara y se sirve la comida.

      Dónde y cuándo:

      • Más de la mitad de los niños de hasta 5 años que mueren por causa de incendios en el hogar están dormidos en el momento del incendio. Un tercio de estos niños son demasiado pequeños como para reaccionar de manera apropiada.

      • Los incendios en el hogar que pueden ser fatales generalmente comienzan en el living o en los dormitorios.

      • Los incendios en el hogar y las muertes relacionadas con ellos ocurren con mayor frecuencia durante los meses más fríos, es decir, de diciembre a febrero, debido a los distintos sistemas de calefacción utilizados.

      • La mayoría de los incendios en el hogar relacionados con los juegos de los niños comienza en un dormitorio o en el living, cuando se los deja solos sin supervisión. La mayoría de estos incendios comienza porque los niños juegan con fósforos o encendedores.

      Quién:

      • Los niños que viven en hogares sin detectores de humo corren mayor riesgo de sufrir lesiones o morir en casos de incendio.

      • Los niños de hasta 5 años tienen el doble de probabilidad de morir en un incendio que cualquier otro grupo etáreo.

      Estadísticas de alarmas detectoras de humo y sistemas de rociadores:

      • Hacia 2004, la mayoría de los hogares de Estados Unidos (el 96 por ciento) tenía al menos una alarma detectora de humo. Sin embargo, sólo tres cuartos de los hogares tenía al menos una alarma detectora de humo en funcionamiento.

      • Los sistemas de rociadores automáticos reducen el riesgo de muerte en un incendio en el hogar en aproximadamente un 73 por ciento.

      • Las alarmas detectoras de humo y los sistemas de rociadores pueden reducir las muertes relacionadas con incendios en un 82 por ciento y las lesiones por la misma causa en un 46 por ciento.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex