nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Seguridad en los Deportes - Prevención

      Ropa y equipo de seguridad

      La ropa de seguridad debe ser específica para el deporte y puede incluir artículos como gafas de seguridad, protectores para la boca, coderas, rodilleras, protectores para las espinillas y cascos. La ropa de seguridad que utiliza un niño debe ajustarse adecuadamente. Además, el material deportivo (como bates, canastas y porterías) debe estar en buenas condiciones y cualquier daño debe repararse o el equipo debe reemplazarse. En la zona de juego no debería haber desperdicios ni agua.

      Reconocimiento físico

      Para asegurarse de que su hijo esté físicamente en condiciones de participar en un deporte específico, el médico de su hijo debe hacerle un "examen físico para deportes". Estos exámenes físicos pueden revelar los puntos fuertes y débiles del físico de su hijo y ayudar a determinar cuáles son los deportes apropiados. La mayoría de los deportes físicos para los niños incluyen un examen de salud que mide la altura, el peso y los signos vitales, así como un examen de los ojos, la nariz, los oídos, el pecho y el abdomen. Además, el médico de su hijo puede realizar un examen ortopédico para examinar las articulaciones, los huesos y los músculos.

      Edad

      El iniciar a un niño demasiado joven en los deportes no beneficiará a su hijo físicamente. La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, su sigla en inglés es AAP) recomienda que los niños empiecen a participar en deportes de equipo a la edad de 6 años, que es cuando pueden entender mejor el concepto de trabajo en equipo. Sin embargo, no hay dos niños iguales, y algunos pueden no estar preparados física o psicológicamente para participar en un deporte de equipo a los 6 años. Los padres deben basar su decisión sobre cuándo permitir que su hijo practique en un determinado deporte en lo siguiente:

      • La edad.

      • Su peso.

      • Su complexión.

      • Su desarrollo físico.

      • Su desarrollo emocional.

      • El interés del niño en el deporte.

      Nota: La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda que los adolescentes cuyo desarrollo es tardío eviten los deportes de contacto hasta que su cuerpo se haya desarrollado al mismo nivel que el de sus compañeros.

      La importancia de la hidratación

      Cuando su hijo participe en deportes, sudará. Este sudor debe ser reemplazado con cantidades iguales de líquidos, normalmente de 1 a 11/2 litros por hora de actividad deportiva intensa. Su hijo debe beber líquidos antes, durante y después de cada práctica o partido. Para evitar los calambres estomacales al beber grandes cantidades de líquidos de una vez, anime a su hijo a beber aproximadamente una taza de agua (o un tipo de bebida deportiva) cada 15 ó 20 minutos. Se deben evitar las bebidas que contengan gas o cafeína.

      A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la deshidratación. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir los siguientes:

      • Sed.

      • Debilidad.

      • Dolor de cabeza.

      • Orina de color oscuro.

      • Ligera pérdida de peso.

      Si su niño presenta síntomas de deshidratación, asegúrese de darle líquidos inmediatamente, y un pasabocas (bocado entre comidas). Los síntomas de la deshidratación pueden parecerse a otras condiciones o problemas de salud. Siempre consulte al médico de su hijo para el diagnóstico.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex