nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Servicios Genéticos para Niños: Cuándo, Dónde y Cómo

      ¿Cuándo necesita un niño servicios genéticos?

      Existen muchos rasgos que pueden estar presentes en un niño y que podrían indicar que es necesario derivarlo a una consulta de servicios genéticos. A continuación, se presenta una lista general (parcial) de las características que pueden indicar que un niño tiene anomalías genéticas. Cuando se descubren dos o más de estas características, puede existir la necesidad de una evaluación genética del niño, con pruebas genéticas especializadas o sin ellas. Cada niño debe ser evaluado de forma individual, ya que algunas de estas características, cuando se presentan aisladas, se encuentran en la población general y no están asociadas a una enfermedad genética. Los síntomas de enfermedades genéticas pueden parecerse a las de otros trastornos o problemas médicos. Consulte siempre a su médico para recibir un diagnóstico y una lista completa de las características.

      Anomalías congénitas

      ___Cataratas.Una nubosidad o zona opaca sobre el cristalino del ojo, que normalmente es transparente.

      ___Labio leporino o hendidura del paladar. Las anomalías congénitas ocurren en la primera etapa del embarazo, cuando los lados derecho e izquierdo del labio y el paladar normalmente se fusionan. El labio leporino es una separación en el labio superior. La hendidura del paladar es una separación en la parte superior de la boca.

      ___Cardiopatía congénita. Una afección en la cual el corazón o los vasos sanguíneos que se encuentran cerca del corazón no se desarrollan normalmente antes del nacimiento.

      ___Contracturas. Rigidez en las articulaciones.

      ___Hernia diafragmática. Una anomalía congénita en la cual hay una abertura presente en el diafragma (el músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal). Cuando ocurre este tipo de anomalía congénita, algunos de los órganos que normalmente se encuentran en el abdomen suben a la cavidad torácica por esta abertura anormal.

      ___Malformaciones genitales. Malformaciones de los órganos genitales (sexuales) femeninos o masculinos.

      ___Glaucoma. Aumento de la presión intraocular que puede provocar daño en el nervio óptico y pérdida de la vista.

      ___Deformación del cráneo.

      ___Dedos faltantes en las manos o los pies.

      ___Brazos o piernas faltantes o malformados.

      ___Espina bífida o defectos de la médula espinal abierta.Anomalías del tubo neural debido a que no se cierra en algún lugar de lo que será la médula espinal.

      ___Otros problemas presentes en el nacimiento:________________

      Enfermedades crónicas

      ___Trastornos hemorrágicos.

      ___Cánceres infantiles.

      ___Enfermedades de los riñones o las vías urinarias.

      ___Retraso en el crecimiento o baja estatura.

      ___Fibrosis quística. Un trastorno autosómico recesivo hereditario que provoca la secreción anormal de mucosidad en los pulmones y problemas en el funcionamiento del páncreas y la absorción de los alimentos.

      ___Anemia drepanocítica o de células falciformes. Un trastorno autosómico recesivo hereditario que genera hemoglobina anormal en los glóbulos, lo cual causa infecciones y daño a los órganos.

      ___Talasemia.

      ___Otra enfermedad crónica:________

      Problemas en el desarrollo

      ___Autismo.

      ___Déficit de atención e hiperactividad. Un grupo de síntomas o signos que comúnmente se caracteriza por dificultades graves y persistentes que dan lugar a la falta de atención o a la "distracción", impulsividad e hiperactividad.

      ___Retraso del desarrollo.

      ___Retraso del crecimiento.

      ___Dificultad de aprendizaje. Un trastorno que afecta la capacidad de las personas para interpretar lo que ven y oyen o para asociar la información que proviene de las distintas partes del cerebro. Estas limitaciones pueden manifestarse de varias maneras: como dificultades específicas con el lenguaje oral o escrito, en la coordinación, el autocontrol y la atención. Dichas dificultades se trasladan a la escuela y pueden obstaculizar el aprendizaje de las matemáticas o el proceso de leer y escribir.

      ___Pérdida de las capacidades de desarrollo.

      ___Pérdida del tono muscular.

      ___Enfermedades mentales.

      ___Discapacidad intelectual.

      ___Problemas del habla.

      ___Convulsiones.

      Déficits sensoriales

      ___Hipermetropía. También conocida como "hiperopía", la "hipermetropía" es el error de refracción más frecuente en el cual la imagen de un objeto distante se enfoca detrás de la retina, ya sea porque el eje del ojo es muy corto, o porque el poder refractivo del objeto es muy débil. Esta afección hace que los objetos cercanos se vean fuera de foco y puede provocar dolores de cabeza o esfuerzo de la vista.

      ___Miopía. La "miopía" es un trastorno en el cual, contrario a la hipermetropía, la imagen de un objeto distante se enfoca delante de la retina, ya sea porque el eje del ojo es muy largo, o porque el poder refractivo del objeto es muy fuerte. Esta afección hace que los objetos distantes se vean fuera de foco y puede provocar dolores de cabeza o esfuerzo de la vista.

      ___Pérdida de la audición.

      ___Trastornos en la retina u otros problemas de la vista.

      Características físicas

      ___Anomalías del oído o la oreja

      ___Forma inusual de los ojos

      ___Ojos de diferente color

      ___Rasgos faciales inusuales o muy diferentes del resto de los miembros la familia

      ___Cabello ralo y quebradizo

      ___Vello corporal excesivo

      ___Manchas de pelo blanco

      ___Lengua larga o pequeña

      ___Deformación de los dientes

      ___Dientes ausentes o adicionales

      ___Debilidad o rigidez en las articulaciones

      ___Estatura inusualmente alta o baja

      ___Aracnodactilia de los dedos de las manos o de los pies

      ___Exceso de piel

      ___Marcas de nacimiento inusuales

      ___Aumento o disminución de la transpiración

      ___Olor corporal inusual

      ___Cualquier otra característica inusual:____________

      Dónde encontrar los servicios genéticos

      Generalmente, los servicios genéticos están disponibles en los grandes hospitales o centros médicos. La guía telefónica local o el directorio de médicos pueden ayudarle a identificar un profesional que provea servicios genéticos en su zona. Consulte a su médico o proveedor de seguro para obtener más información.

      Cómo pueden ayudar los servicios genéticos

      Los servicios genéticos pueden ofrecer:

      • Información sobre sus antecedentes familiares y cualquier factor de riesgo genético

      • Diagnóstico de un trastorno genético a través del examen físico o pruebas genéticas

      • Modo y causa de un trastorno genético (en la mayoría de los casos)

      • Las probabilidades de que un trastorno vuelva a presentarse en algún miembro de la familia

      • Las probabilidades de que otros miembros de la familia tengan el trastorno o lo transmitan

      • Control y tratamiento del trastorno

      • Grupos de apoyo del trastorno

      • Conexiones con otras familias que tienen un hijo con el mismo trastorno o un trastorno similar

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex