nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Tiempo de descanso

      Pautas para el tiempo de descanso

      El tiempo de descanso es un tipo de disciplina que se usa para que el niño deje de portarse mal y se lo "aísla" durante un período de tiempo. El tiempo de descanso saca al niño de la situación y le da tiempo para que se calme. Además, ayuda a establecer el mando del padre y le permite al niño reflexionar sobre lo que hizo. Los tiempos de descanso son útiles para comportamientos agresivos y nocivos en niños pequeños o en edad preescolar.

      ¿Dónde debe realizarse el tiempo de descanso?

      El lugar para el tiempo de descanso debe elegirse por adelantado, no cuando se produce el mal comportamiento. A continuación se presentan algunos ejemplos de lugares para el tiempo de descanso:

      • Cuna

      • Sillas o rincones de la habitación

      • Una habitación designada

      ¿Cuánto debe durar el tiempo de descanso?

      • Una pauta general es 1 minuto por año de la edad del niño. Por ejemplo, los niños de 3 años tendrán 3 minutos de tiempo de descanso.

      • El tiempo máximo de descanso no debe superar los 5 minutos.

      Colocar al niño en el tiempo de descanso

      • Debe explicarse al niño, con palabras muy claras, el motivo por el que se lo envía al tiempo de descanso.

      • Si el niño no va al tiempo de descanso por cuenta propia, llévelo allí.

      • Cuando vaya a colocar al niño en tiempo de descanso, no le pegue ni le grite.

      Detener el tiempo de descanso

      • Como padre, usted decidirá cuando termine el tiempo de descanso, no el niño. Si el niño "se escapa" durante el tiempo de descanso, reinicie la cuenta.

      • Dígale al niño que se terminó el tiempo de descanso y permítale retomar las actividades normales.

      • Trate al niño de modo normal después del tiempo de descanso. No le dé sermones nuevamente sobre el comportamiento.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex