nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Protección infantil contra intoxicaciones domésticas

      Los niños son muy curiosos y adoran meterse cosas en la boca. Los productos de uso cotidiano que utilizan los adultos pueden convertirse en venenos peligrosos en las manos de un niño. El Consejo Nacional de Seguridad (National Safety Council) estima que más de la mitad de las intoxicaciones que suceden cada año, son en niños menores de 6 años. Las intoxicaciones se han convertido en la causa principal de muerte accidental. Más personas mueren de intoxicación que por accidentes automovilísticos.

      Intoxicaciones de niños más frecuentes en el hogar:

      • productos que se guardan en botellas o latas viejas en lugar de sus recipientes originales;

      • productos que se retiran del lugar en el que estaban guardados y se dejan al alcance de los niños;

      • productos que se guardan en armarios y cajones sin llave a los que los niños pueden acceder con facilidad;

      • productos que son visibles para niños curiosos; y

      • envoltorios de seguridad que no se utilizan o mecanismos de cierre resistentes a niños que no se utilizan nuevamente luego de la apertura.

      Consejos para reducir las intoxicaciones accidentales en el hogar

      • Pegue un papel con el número de teléfono del centro de intoxicaciones donde pueda verlo fácilmente o prográmelo en su celular. El número de teléfono universal para los Estados Unidos es 800-222-1222. Las llamadas se dirigen al centro de intoxicación local.

      • Enseñe a su hijo acerca de los venenos desde temprana edad.

      • Guarde todos los medicamentos y productos domésticos que compre en envoltorios resistentes a niños. Recuerde que "resistente a niños" no significa "a prueba de niños".

      • Guarde sus medicamentos, vitaminas, suplementos de hierro, artículos de limpieza, detergentes, pinturas, barnices, diluyentes, pesticidas, fertilizantes, baterías de botón y otros productos peligrosos en un armario cerrado con llave y dentro de sus envases originales con la etiqueta correspondiente. Coloque cierres de seguridad en las puertas de cajones y armarios.

      • Nunca guarde productos no comestibles en recipientes para comidas o bebidas, aunque se le coloquen las etiquetas correspondientes. Es probable que los niños no puedan leer o no lean la etiqueta.

      • Deseche los medicamentos vencidos según lo indique su prospecto. Si no existe indicación, la mayoría de los medicamentos pueden ser quitados de su envase general y arrojados a la basura o ser llevados a un programa de recolección de medicamentos. Ante cualquier duda sobre como deshacerse de un medicamento, consulte a su farmacéutico.

      • El alcohol intoxica a los niños. Nunca ofrezca bebidas alcohólicas a un niño, ni siquiera en pequeñas cantidades. Guarde las bebidas alcohólicas fuera del alcance de su niño.

      • Guarde los productos que contienen tabaco, los fósforos, encendedores y ceniceros fuera del alcance de su niño.

      • Aprenda los nombres de sus plantas de interior y exterior. Mantenga las plantas venenosas lejos del alcance de los niños.

      • Recorra los cuartos gateando y ubíquese al nivel de los ojos del niño para examinar todos los lugares en los que puede entrar gateando. Asegúrese de desechar en forma adecuada cualquier sustancia que pudiera resultar peligrosa.

      • No tome medicamentos delante de los niños ya que pueden querer imitarlo. No trate de convencer al niño de que tome un medicamento diciéndole que son caramelos.

      • Lea las etiquetas detenidamente siempre que le dé un medicamento. Muchos niños se intoxican accidentalmente porque se les da un medicamento equivocado o una dosis incorrecta. Este tipo de errores suelen suceder durante la noche. Asegúrese de encender la luz para darle el medicamento.

      • Lea las etiquetas de todos los productos antes de comprarlos o utilizarlos. Compre los productos que resulten menos tóxicos para cada función.

      • Tenga cuidado cuando visita a otras personas, se aloja en hoteles o recibe visitas en su casa. A los niños les llama la atención investigar las carteras y maletas.

      • Si atiende la puerta o el teléfono, lleve consigo los productos tóxicos que esté utilizando. No los deje al alcance de los niños siquiera por un instante.

      • Tenga cuidado con los artículos que contienen baterías de botón tales como controles remotos, juguetes y controles de llavero. Si un niño traga una de estas pueden causar lesiones.

      0La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor exige la utilización de tapas de seguridad en una variedad de productos del hogar comúnmente usados.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex