Resumen de servicios para personas con autismo
El autismo es un trastorno complejo de la comunicación, el pensamiento, la relación con los demás y la participación activa en la comunidad. La prevalencia documentada de autismo ha aumentado. Reconocemos que se requiere del trabajo conjunto de varias disciplinas para comprender la afección y brindar tratamientos eficaces para los niños y sus familias.
Misión del Centro de autismo Stanford: unir a profesionales de diferentes departamentos y disciplinas del Lucile Packard Children’s Hospital Stanford (LPCHS), el Hospital Stanford y la Universidad de Stanford, quienes están comprometidos con mejorar el diagnóstico y el tratamiento del trastorno del espectro autista y los trastornos de desarrollo relacionados a través de la investigación, la capacitación profesional, la educación a la comunidad, la mejora de los procesos o de la calidad, y la defensa.
Los servicios clínicos se brindan a través de varias divisiones de Stanford Children’s Health. Todas las divisiones se ajustan a un procedimiento de diagnóstico similar. En caso de incertidumbre acerca de qué servicio puede ser adecuado para un niño, consulte al médico de atención primaria del niño. El Lucile Packard Children's Health Stanford Referral Center también puede ayudar a determinar qué división es la más adecuada para las necesidades de un niño.
- Pediatría del desarrollo y del comportamiento; se especializa en el diagnóstico del autismo en niños pequeños.
- Psiquiatría para niños y adolescentes; se especializa en el tratamiento de niños con autismo.
- Genética médica: evalúa las posibles causas genéticas subyacentes del autismo.
- Neurología pediátrica; evalúa los movimientos inusuales y otras anormalidades neurológicas que puedan acompañar al autismo.
- Servicios de rehabilitación pediátrica; brinda tratamientos terapéuticos selectivos para la comunicación, la alimentación y otras afecciones relacionadas que suelen ser parte de la presencia del autismo. Estos tratamientos pueden incluir fisioterapia, terapia ocupacional o foniatría.