Comorbilidades que influyen en la elegibilidad para la cirugía bariátrica
Las comorbilidades son afecciones médicas que existen además de la obesidad y que a menudo son el resultado de tener sobrepeso. Las comorbilidades son un factor en la determinación de la elegibilidad de un paciente para la cirugía bariátrica.
-
Diabetes mellitus tipo 2 - Trastorno metabólico que resulta de la incapacidad del cuerpo de producir suficiente insulina o de utilizarla de manera adecuada.
-
Apnea obstructiva del sueño - Cuando un niño deja de respirar por períodos del sueño.
-
Seudotumor cerebral - Presión creciente en el cerebro que provoca dolores de cabeza crónicos y problemas en los ojos.
-
Hipertensión - Presión más elevada de lo normal dentro de las arterias.
-
Dyslipidemia - Concentraciones anormales de lípidos en la sangre.
-
Esteatohepatitis no alcohólica - Inflamación grasa del hígado que no está provocada por daños del alcohol.
-
Estasis venosa - Venas defectuosas que permiten que la sangre se acumule en la parte inferior de las piernas.
-
Deterioro significativo en actividades de la vida diaria.
-
Infecciones en tejido blando interiginoso - Infecciones en pliegues por exceso de piel provocados por la obesidad.
-
Incontinencia urinaria - generada por el estrés - Goteo involuntario de orina provocado por una presión abdominal aumentada debido al exceso de grasa corporal.
-
Reflujo gastroesofágico - Un trastorno digestivo provocado por el ácido gástrico que fluye del estómago al esófago.
-
Artropatías relacionadas con el peso (afecciones de las articulaciones) que perjudican la actividad física.
-
Estrés psicosocial relacionado con la obesidad.