Orientación sobre el seguro

La orientación sobre el seguro para una cirugía superior puede ser todo un desafío. Los planes de seguro suelen exigir a los adolescentes que cumplan con ciertos requisitos previos antes de autorizar una cirugía superior. Estamos a su disposición para guiarlo en el proceso, coordinar la atención con el proveedor de su seguro y responder cualquier pregunta que usted pueda tener.

El proceso

Como primer paso, programaremos una cita de consulta quirúrgica. Examinaremos la cobertura de su seguro y analizaremos qué se requiere para la autorización. Lo más probable es que su aseguradora exija un chequeo físico completo y dos cartas de aprobación. Una vez que se haya completado toda la documentación requerida, la enviaremos para su autorización a su aseguradora y lo mantendremos informado del estado de su solicitud.     

No se desanime si rechazan su solicitud en un principio. A menudo se necesitan apelaciones antes de que los proveedores de seguros aprueben una cirugía. Trabajaremos con usted para enviar una carta de apelación y tomar medidas a fin de optimizar el proceso de aprobación. Una vez autorizada la cirugía, se confirmará la fecha para el procedimiento. Si le surge alguna pregunta sobre la marcha, no dude en plantearla. Nos dedicamos a hacer todo lo posible para obtener la aprobación. 

Consejos útiles

  • Examine su plan de seguro y lea la letra chica para saber bien qué cubre y qué no. Pregunte cuáles son las condiciones para la “cirugía superior” o la “cirugía de reasignación de género” y consulte sobre el proceso de apelación: con qué frecuencia se apelan las solicitudes y con qué frecuencia finalmente se llega a la aprobación. Si la aseguradora manifiesta que no hay cobertura, tendrá tiempo para explorar otros planes.
  • Busque las especificaciones relativas a la edad. Si su póliza de seguro establece específicamente que una persona debe tener 18 años para estar cubierta, deberemos esperar hasta que el paciente tenga esa edad. Si su póliza no especifica una edad, se puede apelar con cartas de apoyo para adolescentes menores de 18 años, lo que en ocasiones ha dado buenos resultados.
  • Tenga en cuenta que los procedimientos que se consideran médicamente apropiados están cubiertos, no así los procedimientos cosméticos. Por ejemplo, es posible demostrar que la cirugía superior es médicamente apropiada, pero no la liposucción.
  • Asegúrese de contar con las cartas de aprobación necesarias. La mayoría de los planes de seguro requieren cartas de aprobación: (1) una carta (o dos) de un proveedor de salud mental profesional que acredite disforia de género (conflicto entre el sexo asignado al nacer y la identidad de género) y, en ocasiones, (2) una carta de un médico que indique que se han completado 12 meses de terapia hormonal (este requisito puede variar según el plan).