Reparar el corazón: unifocalización
En esta animación tridimensional interactiva, nuestros cirujanos comparan un corazón sano con uno con una enfermedad congénita compleja llamada tetralogía de Fallot con atresia pulmonar. También explican paso a paso su técnica de reparación, llamada unifocalización, que implica reconstruir la conexión de vasos sanguíneos entre el corazón y los pulmones, normalmente con sólo una cirugía.
Instrucciones
- Descargue e instale Unity Web Player en menos de un minuto.
- Suba el volumen para asegurarse de que pueda oír el audio.
- Para mejores resultados, vea la animación en una computadora de escritorio con Internet Explorer, Safari o Firefox. Puede tardar algunos minutos en cargar si tiene una conexión de internet lenta.
La versión interactiva completa de la animación no está disponible en dispositivos móviles o en tabletas, pero los videos que aparecen a continuación muestran toda la información sobre la enfermedad y el tratamiento. Explore la versión interactiva en una computadora de escritorio.
Capítulo 1: El sistema circulatorio
Un resumen de cómo funcionan juntos el corazón y los pulmones.
Capítulo 2: El corazón dañado
Una explicación visual integral de la tetralogía de Fallot con atresia pulmonar y con arterias colaterales aortopulmonares principales (ACAPP).
Capítulo 3: La reparación quirúrgica
Una simulación interactiva del procedimiento de unifocalización, en la que usted reconstruirá la conexión de los vasos sanguíneos entre el corazón y los pulmones.
Nuestros servicios
- Centro cardíaco
- Cardiología pediátrica
- Cirugía pediátrica del corazón
- Cateterismo cardíaco
- Reconstrucción de arteria pulmonar
Llámenos al (650) 721-2121 para aprender más sobre los servicios de nuestro Centro cardíaco y de nuestro equipo reconocido a nivel internacional. Comparta sus comentarios o sugerencias sobre la animación con nosotros enviándonos un correo electrónico a hello@stanfordchildrens.org.
"Reparar el corazón: unifocalización" es el primer capítulo de la serie Moving Medicine de Stanford Medicine Children's Health, que le proporcionará a las familias de los pacientes un entendimiento profundo de enfermedades complejas y de tratamientos a través de animaciones tridimensionales interactivas.