Carga...
The latest information about the 2019 Novel Coronavirus, including vaccine clinics for children ages 6 months and older.
La información más reciente sobre el nuevo Coronavirus de 2019, incluidas las clínicas de vacunación para niños de 6 meses en adelante.
Dra. Shweta Namjoshi, maestría en salud pública, nutricionista clínica certificada, , es la directora médica del área de Rehabilitación intestinal y apoyo nutricional y la directora médica de Children’s Home Pharmacy. Brindo atención continua e integral a niños con insuficiencia intestinal. Comprendo la complejidad que supone un trasplante intestinal. Es por eso que ofrezco mi experiencia médica y apoyo emocional a los pacientes y sus familias. Creo que los niños pueden tener una buena calidad de vida con la nutrición parenteral, y colaboro estrechamente con los pacientes y las familias para lograrlo, brindándoles las herramientas para que alcancen sus sueños.
Dr. James Dunn, es el jefe de la división de Cirugía Pediátrica. Mi objetivo es elevar continuamente el nivel de atención para que nuestros pacientes reciban el mejor y más avanzado tratamiento posible. Personalmente, mi motivación es encontrar la solución ideal, junto con el aporte esencial de la familia, que restaurará la salud de su hijo/a y cambiará la dirección del resto de su vida. Al participar en nuevas investigaciones centradas en mejorar la salud de los niños, podemos subir el nivel de nuestra atención y brindar opciones que antes no existían. Un buen ejemplo es mejorar la función intestinal de los niños para lograr la rehabilitación intestinal y un funcionamiento normal.
Marisa Ng, Doctora en Farmacéutica., Soy miembro desde hace mucho tiempo del equipo de farmacia en el hogar y me asocio con padres y proveedores para brindar una excelente atención a los pacientes y ayudarlos a alcanzar sus metas personales para mejorar sus vidas. Nos volvemos increíblemente cercanos a las familias que atendemos. Mis dos recuerdos más gratificantes son cuando nos invitaron a celebrar que uno de nuestros pacientes, a quien habíamos tratado en sus primeros años, había cumplido 16, y cuando ayudamos a otro niño a dejar la terapia con éxito después de varios años de estar en nuestro servicio. Tener un hijo médicamente frágil es algo estresante, y hacemos todo lo posible para ayudar a reducir ese estrés al brindarles a las familias las herramientas para que puedan atender a sus hijos en casa con una terapia ambulatoria segura.
Kristine Laguit, maestría en enfermería, CNS., Como especialista en enfermería clínica con una especialización en rehabilitación intestinal, mi meta es asociarme con las familias para gestionar de manera satisfactoria las necesidades médicas de sus hijos. Soy su guía y defensora a cada paso de su rehabilitación intestinal. Es un honor para mí ser parte de sus logros, tanto grandes como pequeños, y brindarles apoyo médico y emocional para que sepan que no están solos. Me mantengo en contacto constante con las familias para responder sus preguntas, brindar orientación y solucionar problemas. Me enorgullece ser parte de un equipo multidisciplinario que trabaja en conjunto para lograr el mejor resultado posible para todos los niños de nuestro programa.
Andrea Gilbaugh, nutricionista clínica certificada
Kavita Nandra, maestría en trabajo social., Disfruto brindando atención psicosocial integral a nuestros pacientes y sus familiares. Juntos, analizamos los factores estresantes relacionados con su reciente diagnóstico gastrointestinal, desarrollamos habilidades que les permiten hacer frente a las diferentes situaciones relacionadas con la enfermedad y hablamos sobre la posibilidad de recibir apoyo adicional en torno a los desafíos escolares y educativos que implica una enfermedad crónica. Mi experiencia educativa y pasantías clínicas me permitieron trabajar con niños y adultos médicamente complejos, lo que sentó las bases para comprender las necesidades de las familias con problemas gastrointestinales. Espero poder ayudar a que sus hijos prosperen.
Ann Pham, maestría en trabajo social
Michelle Gibson
© 2023 Stanford Medicine Children's Health