Publicaciones de investigación
La investigación científica es un elemento esencial de la medicina que se utiliza para informar sobre la atención óptima a pacientes. Los artículos que aparecen a continuación ilustran la investigación realizada en el Laboratorio de la forma de caminar y del movimiento, y están disponibles para las personas que los soliciten.
Rose J, Medeiros JM, Parker R. "Índice del costo energético: un cálculo del gasto energético de niños con parálisis cerebral durante la deambulación asistida". Dev Med Child Neurol. 1985 27:485-490 PMID: 4029518
Rose J, Gamble JG, Medeiros JM, Burgos T, Haskell WL. "El costo energético de caminar en niños normales y en aquellos con parálisis cerebral: una comparación de la frecuencia cardíaca y la absorción de oxígeno".J Pediatr Orthop. 1989 9:276-279 PMID: 2723046
Rose J, Gamble JG, Burgos T. Medeiros J, Haskell WL. "Índice del gasto energético al caminar en niños normales y en niños con parálisis cerebral". Dev Med Child Neurol. 1990 32:333-340 PMID: 2332124
Rose J, Gamble JG, Lee J, Lee R, Haskell WL. "El índice de gasto energético: un método para cuantificar y comparar el esfuerzo al caminar en niños y adolescentes".J Pediatr Orthop. 1991 11:571-578 PMID: 1918341
Rose J, Haskell WL, Gamble JG. "Una comparación del oxígeno en el pulso y la relación del intercambio respiratorio en niños con parálisis cerebral y niños no discapacitados" Arch Phys Med Rehabil. 1993 74:702-705 PMID: 8328890
Rose J, Haskell WL, Gamble JG, Hamilton R, Brown DA, Rinsky LA. "Patología del músculo y medidas clínicas de la discapacidad en niños con parálisis cerebral". J Orthop Res 1994 12:758-768 PMID: 7983551
Rose J, McGill KC. "La unidad motora en la parálisis cerebral". Dev Med Child Neurol. 1998 40:270-7 PMID: 9593500
Wolff DR, Rose J, Jones VK, Bloch DA, Ohlert J, Gamble JG. "Medidas de equilibrio postural en niños y adolescentes". J Orthop Res. 1998 16:271-275. PMID: 9621902
Rose J, Martin J, Torburn L, Rinsky LA, Gamble JG. "Diferenciación electromiográfica de la diplejía en la parálisis cerebral leve y la caminata idiopática sobre los dedos de los pies: coactivación de los cuádriceps y de los flexores plantares". J Pediatr Orthop. 1999 19(5):1-6. PMID: 10488875
Policy JF, Torburn L, Rinsky LA, Rose J. "EMG dinámica y estática: una comparación de la diplejía en la parálisis cerebral leve y la caminata idiopática sobre los dedos de los pies". J Pediatr Orthop. 2001 21(6):784-789 PMID: 11675555
Rose J, Wolff DR, Jones VK, Bloch DA, Ohlert J. Gamble JG; "Equilibrio postural en niños con parálisis cerebral". Dev Med Child Neurol. 2001 44:58-63. PMID: 11811652
Sanger TD, Delgado MR, Gaebler-Spira D, Hallet M, Mink JW. Grupo de trabajo de trastornos motrices de la infancia (Rose J es miembro); "Clasificación y definición de trastornos que provocan la hipertonía en la infancia". Grupo de trabajo de trastornos motrices de la infancia: informe aprobado por consenso del grupo de trabajo NIH sobre trastornos motrices de la infancia, Pediatría 2003 111(1):e89-e97 PMID: 12509602
Rose J, McGill KC. "Activación neuromuscular y características de la activación de la unidad motriz en la parálisis cerebral". Dev Med Child Neurol, 2005 47:329-336. PMID: 15892375
Butler EE, Colón I, Druzin M, Rose J. "Equilibrio postural durante el embarazo: menor estabilidad con creciente dependencia en señales visuales" Am J Ob Gyn. 2006;195:1104-8. PMID: 16846574
Sanger TD, Delgado MR, Gaebler-Spira D, Hallet M, Mink JW. Grupo de trabajo de trastornos motrices de la infancia (Rose J es miembro); "Definición y clasificación de los síntomas motrices negativos en la infancia". Informe aprobado por consenso del grupo de trabajo NIH sobre trastornos motrices de la infancia.Pediatría 2006; 118(5) 2159-67. PMID: 17079590
Sullivan E, Rose J, Pfefferbaum A. "El efecto de la visión, tacto y postura sobre el balanceo y el temblor relacionados con el vermis cerebeloso: un estudio fisiológico cuantitativo y de RM".Corteza cerebral. 2006; 16(8):1077-86. PMID: 16221930
Fowler E, Kolobe T, Damiano D, Thorpe D, Brunstrum J, Coster W, Henderson R, Morgan D, Pitetti K, Rimmer J, Rose J, Stevenson R. "La promoción de la condición física y la prevención de afecciones secundarias en niños con parálisis cerebral". Cumbre de investigación pediátrica de APTA. Phys Ther.2007;87(11):1495-510. PMID: 17895351
J Rose, Mirmiran M, Butler E, Lin CY, Kermoian R, Barnes P, Stevenson DK. "El desarrollo microestructural neonatal de la cápsula interna en imagen con tensor de difusión está relacionado con la gravedad de los déficits motrices y de la forma de caminar". Dev Med Child Neurol. 2007;49:745-750. PMID: 17880643
van Doornik J, Kukke S, McGill K, Rose J, Sherman-Levin S y Sanger TD. "El oralbaclofen aumenta la activación neuromuscular voluntaria máxima de los flexores plantares del tobillo en niños con parálisis cerebral espástica". J Child Neuro. 2008 Jun;23(6):635-9. PMID: 18281622
Sullivan EV, Rose J, Rohlfing T, Pfefferbaum A. "Reducción de la oscilación postural en hombres y mujeres mayores: relación con la estructura cerebral, el estado cognitivo y los factores de estabilización". Neurobiol Aging. 2009 30(5):793-807. PMID: 17920729
Rose J, Butler EE, LaMont EL, Barnes PD, Atlas SW, Stevenson DK. "Estructura cerebral neonatal en MRI-DTI, sexo y neurodesarrollo en bebés prematuros de muy poco peso". Dev Med Child Neurol. 2009, 51(7):526-35. PMID: 19459915
Rose J. “Control motriz selectivo en la parálisis cerebral espástica". (Comentario invitado) Dev Med Child Neurol. 2009 51(8):578-9. PMID: 19627331
Sullivan EV, Rose J, Pfefferbaum A. "Substratos cerebelosos fisiológicos y focales de la oscilación y el temblor postural anormal en mujeres alcohólicas". Biological Psychiatry. 2010 ene 1;67(1):44-51. PMID: 19782966
Sullivan EV, Rose J, Pfefferbaum A. "Mecanismos del control postural en hombres y mujeres alcohólicos: análisis biomecánico de la coordinación locomotora al estar de pie de forma estática". Alcohol Clin Exp Res. 2010 mar 1;34(3):528-37. PMID: 20028360
Butler EE, Ladd AL, Louie S, Rogers A, Wong W, Rose J. 3D "Cinemática del ciclo de alcance y agarre de una extremidad superior para evaluar los déficits motrices de la extremidad superior". Gait & Posture. 2010 mayo; 32(1):72-7. PMID: 20378351
Butler EE, Ladd AL, LaMont LE, Rose J. “Parámetros temporales y espaciales de las extremidades superiores durante el ciclo de alcance y agarre en niños". Gait & Posture. 2010 jul;32(3):301-6. PMID: 20558067
Sanger TD, Delgado MR, Gaebler-Spira D, Hallet M, Mink JW, Grupo de trabajo de trastornos motrices de la infancia (Rose J es miembro); "Definición y clasificación de los movimientos hipercinéticos en la infancia". Informe aprobado por consenso del grupo de trabajo NIH sobre trastornos motrices de la infancia. Mov Disord. 2010 ago 15;25(11):1538-49. PMID: 20589866
Iuliano B, Grahn D, Cao V, Zhao B, Rose J. "Correlacionoes fisológicas del tai chi chuan".J Altern Complement Med. 2011 ene; 17(1):77-81. PMID: 21222533
Meister DW, Ladd AL, Butler EE, Zhao B, Rogers AP, Ray CJ, Rose J. "Biomecánica rotacional del swing the golf de élite: puntos de referencia para los novatos". J Appl Biomech. 2011 ago; 27(3):242-51. PMID: 21844613
Butler EE, Rose J. "El índice pediátrico del movimiento de las extremidades superiores (PULMI por sus siglas en inglés): un análisis cuantitativo de funciones de las extremidades superiores durante el ciclo de alcance y agarre".J Biomech. 2012 abril; 45(6):945-951 PMID: 22304845
Rose J, Vassar R, Cahill-Rowley K, Stecher X, Stevenson D, Barnea-Goraly N."Desarrollo microestructural cerebral en bebés próximos al término en cada bebé prematuro de muy bajo peso: un estudio de imagenología de difusión basado en atlas". NeuroImage. 2014 86:244-256. PMID: 24091089
Rowley KC, Rose J. "Etiología del control motriz selectivo deficiente: nuevas evidencias y sus implicaciones para la investigación y el tratamiento de la parálisis cerebral". 2014 Dev Med Child Neurol. 2014 56:522-528. PMID: 24359183
Rose J, Vassar R, Cahill-Rowley K, Stecher X, Hintz SR, Stevenson DK, Barnea-Goraly N. "Correlaciones fisiológicas neonatales del desarrollo en bebés próximos al término en RM y DTI en bebés prematuros de muy bajo peso". NeuroImage: Clinical. 2014 5:169-77. PMID: 25068107
Ladd AL, Crisco J, Hagert E, Rose J, Weiss P. "El premio ABJS Nicolas Andry 2014: el rompecabezas del dedo gordo: movilidad, estabilidad y exigencias en oposición" Clin Orthop Rel Res 2014 dic;472(12):3605-22 Epub 2014 ago 30 PMID: 25171934
Vassar RL, Rose J. "Sistemas motrices e inestabilidad postural". Handb Clin Neurol. 2014 125:237-51. PMID: 25307579
Rha DW, Cahill-Rowley K, Young L, Torburn L, Stephenson K, Rose J. "Correlaciones biomecánicas y clínicas de la flexión de la rodilla en la fase de impulsión en individuos con parálisis cerebral espástica y la marcha con rodilla flexionada" Arch Phys Med Rehabil. 2015 mar;96(3):511-7. Epub 2014 oct 31 PMID: 25450128
Vassar R, Barnea-Goraly N, Rose J. "Identificación de la sustancia blanca neonatal en DTI: la influencia de umbrales más incluyentes para la segmentación atlas".PLoS ONE 2014 Dec 15;9(12):e115426 PMID: 25506943
Rose J, Vassar R. "Trastornos del movimiento debido a la toxicidad de la bilirrubina". En: Vk Bhutani, R.Wong (eds) Disfunción neurológica inducida por la bilirrubina. Semin Fetal Neonatal Med. 2015 feb; 20(1):20-25. Epub 2014 dic 16. Revisión. PMID: 25524299
Rose J, Vassar R, Cahill-Rowley K, Hintz SR, Stevenson DK. "Biomarcadores neonatales de la inflamación: correlación del neurodesarrollo y la forma de caminar en niños prematuros de 18 a 22 meses de edad". 2015. Am J Perinatol, July 24 [Epub antes de la edición impresa] PMID: 26212060
Rha DW, Cahill-Rowley K, Young J, Torburn L, Stephenson K, Rose J. "Correlaciones biomecánicas y clínicas de la fase de apoyo de la flexión de la rodilla en la parálisis cerebral". 2015 Phys Med Rehab, 2015 [Epub antes de la edición impresa] PMID: 26079863
Rose J, Cahill-Rowley K, Vassar R, Yeom KW, Stecher X, Stevenson DK, Hintz SR, Barnea-Goraly N. "Correlaciones de la microestructura cerebral neonatal con el neurodesarrollo y la forma de caminar en niños prematuros: un estudio con RM y DTI" Investigación pediátrica, 2015 In Press