nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Mordeduras

      Los niños que muerden a otros provocan una gran preocupación a los padres. Por lo general, a los papás del niño que recibió las mordeduras también les preocupan mucho las infecciones. Morder es un comportamiento inaceptable que tiene que detenerse cuando son pequeños para evitar que se repita en el futuro.

      Por qué muerden los niños pequeños

      Morder es bastante común en los niños pequeños y es un hábito que suele preocupar a los adultos. Un familiar o un compañero de juegos o de clases en la guardería o la escuela puede sufrir la mordedura. Cuando ocurre, la mordedura puede ser dolorosa y puede asustar. Molesta a los demás niños y a menudo hace enojar a los maestros y otros adultos.

      Morder generalmente es producto de uno de cuatro factores diferentes, entre ellos:

      • Mordedura experimental. Las mordeduras experimentales son aquellas ocasionadas por los lactantes y los niños que comienzan a caminar, a medida que exploran el mundo. Se ponen todo en la boca y a veces muerden en el proceso. Puede ayudarle a abandonar el hábito diciéndole: "No, no muerdas. Eso lastima.", y ponerse firme. Ofrézcale cosas que pueda morder en forma segura, como los mordillos.

      • Mordedura por frustración. La mordedura por frustración ocurre cuando los niños pequeños se frustran y no pueden manejar una situación. Hasta que aprendan a jugar en forma cooperativa, pueden responder a las demandas de otros niños con golpes o mordeduras. Algunas pautas útiles para reducir este tipo de mordeduras incluyen las siguientes:

        • Mantenga los períodos de juego breves y los grupos reducidos.

        • Supervise de cerca el juego de los niños pequeños. Intente reconocer el sentimiento de frustración e intervenga antes de que el niño muerda.

        • Si su hijo muerde a alguien, diga: "No, no muerdas. Eso lastima", y apártelo de la situación inmediatamente. Quédese con su hijo y ayúdelo a calmarse. Explore otras formas mejores de manejar la situación con su hijo, para que aprenda a manejar las emociones de otra manera la próxima vez.

      • Mordedura de impotencia. La mordedura de impotencia ocurre cuando su hijo necesita sentirse poderoso. A veces, el niño más pequeño de la familia utiliza el hábito de morder para obtener poder. Para ayudar a prevenir este tipo de mordeduras, realice lo siguiente:

        • asegúrese de que su hijo se sienta protegido y los demás no estén siempre "molestándolo";

        • explique la situación a los niños mayores y pídales ayuda para hacer las cosas más equitativas;

        • si se produce una mordedura, dígale a su hijo que no debe morder y apártelo de la situación inmediatamente; quédese con su hijo y ayúdelo a calmarse; y explore otras formas mejores de manejar la situación con su hijo, para que aprenda a manejar las emociones de otra manera la próxima vez.

      • Mordedura por estrés. Las mordeduras por estrés ocurren cuando un niño está bajo mucho estrés emocional. La mordedura puede ser un signo de sufrimiento o dolor cuando el niño está molesto o enojado. Si esto ocurre, realice lo siguiente:

        • Intente averiguar qué es lo que está molestando a su hijo. Observe qué sucede justo antes de que ocurra la mordedura.

        • Ayude a su hijo a encontrar otras maneras de expresar sus sentimientos. Hágale saber que morder está mal y apártelo de la situación inmediatamente.

      Si su hijo muerde, responda a la mordedura con firmeza, pero con calma. Hágale saber a su hijo que desaprueba el hábito y apártelo de la situación. Ayúdelo a aprender nuevas maneras de manejar las cosas. Si su hijo muerde en forma reiterada, asegúrese de consultar al médico de su hijo o a un profesional de la salud sobre el problema.

      ¿Qué hago si mi hijo muerde a otros niños?

      Si bien cada niño es diferente, estas son algunas recomendaciones que pueden usarse para ayudar con el niño que muerde:

      • Hable con firmeza. Dígale al niño que no aceptará que muerda y explíquele las razones. Dígale que morder causa dolor a las otras personas.

      • Ofrezca otra conducta que el niño pueda usar en lugar de morder. Si muerde porque está enojado, haga que el niño vaya con usted y le cuente lo que siente. Es posible que un niño menor de 18 meses necesite un juguete que se pueda masticar.

      • Si encuentra a su hijo mordiendo, use un "no" firme para detenerlo o trate de disuadirlo antes de que realmente muerda.

      • Si su hijo muerde, use un tiempo de descanso o quítele un juguete o una actividad que prefiera.

      • No muerda al niño porque él mordió a otro niño. Esto le enseña que morder es un comportamiento aceptable. No muerda a su hijo como parte de un juego, dado que esto podría enseñarle a morder a otros.

      • Felicite a su hijo cuando no muerda.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex