nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Defectos Congénitos de las Extremidades

      ¿Qué son los defectos congénitos de las extremidades?

      Los defectos congénitos de las extremidades se producen cuando una de las extremidades superiores o inferiores, o una parte de ellas, no se forma normalmente durante el desarrollo del bebé en el útero.

      ¿Cuáles son las causas de los defectos congénitos de las extremidades?

      La causa de los defectos congénitos de las extremidades es desconocida. Sin embargo, los siguientes factores de riesgo pueden aumentar sus probabilidades:

      • Trastornos que afecten al bebé en el útero durante el desarrollo

      • Exposición de la madre a sustancias químicas o virus durante la gestación

      • Determinados medicamentos

      ¿Cómo se diagnostican los defectos congénitos de las extremidades?

      El diagnóstico de los defectos congénitos de las extremidades se efectúa al nacer. Los defectos congénitos más comunes en las extremidades se pueden clasificar de la siguiente manera:

      • Ausencia total de la extremidad

      • Falta de separación de una parte de la extremidad (habitualmente se observa en los dedos de las manos o de los pies)

      • Duplicación (habitualmente se observa como dedos adicionales en las manos o en los pies)

      • Crecimiento excesivo, la extremidad es mucho más grande que una extremidad normal

      • Crecimiento insuficiente, la extremidad es mucho más pequeña que una extremidad normal

      • Síndrome congénito de la banda de constricción - ruptura temprana del amnios (membranas internas que cubren al feto y contienen el líquido amniótico) que origina la formación de bandas que pueden enredarse en las extremidades del feto provocando inmovilización, constricción de las extremidades, amputación y otras deformaciones.

      Los defectos congénitos de las extremidades también pueden estar asociados a otros trastornos o síndromes óseos. Siempre consulte al médico de su hijo para el diagnóstico.

      Tratamiento para los defectos congénitos de las extremidades

      El tratamiento específico de los defectos congénitos de las extremidades será determinado por el médico de su hijo basándose en lo siguiente:

      • La edad de su hijo, su estado general de salud y sus antecedentes médicos

      • Qué tan avanzado está el trastorno

      • El tipo de trastorno

      • La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos o terapias

      • Las expectativas para la evolución del trastorno

      • Su opinión o preferencia

      El objetivo general del tratamiento de los defectos congénitos de las extremidades es dar al niño una extremidad que funcione correctamente y tenga un aspecto normal. Estos objetivos pueden variar de un niño a otro. Algunos de ellos pueden incluir los siguientes:

      • Fomentar el desarrollo normal

      • Descubrir un sentido de independencia

      • Alentar el cuidado personal

      • Mejorar el aspecto cosmético

      • Adaptación

      Existen protocolos no estandarizados para el tratamiento de los defectos congénitos de las extremidades. Las opciones terapéuticas pueden incluir:

      • Prostética (miembros artificiales)

      • Ortótica (férulas o aparatos ortopédicos)

      • Cirugía

      • Rehabilitación (fisioterapia o terapia ocupacional)

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex