Cryptosporidiosis

¿Qué es la criptosporidiosis?

La criptosporidiosis es una infección que causa diarrea. Puede que también se la conozca como cripto. Se debe a un parásito que está en las heces. Puede contraer esta infección después de haber consumido alimentos o agua contaminados con heces. Eso incluye tragar agua mientras nada. También puede infectarse si toca cosas o superficies contaminadas con heces. Además, puede contagiarse la infección de otra persona.

El parásito tiene una coraza externa. Por eso, el cloro que se usa para descontaminar el agua puede no matar a este parásito. La criptosporidiosis es una de las causas más comunes de enfermedades transmitidas por el agua en Estados Unidos.

¿Cuáles son las causas de la criptosporidiosis?

La criptosporidiosis es causada por el parásito Cryptosporidium. Una vez dentro de su cuerpo, el parásito pasa a su tracto digestivo e infecta sus heces. Todo lo que esté contaminado con esas heces infectadas puede transmitir la infección a otras personas.

¿Quiénes corren el riesgo de tener criptosporidiosis?

El parásito está en todo el mundo. Pero usted corre más riesgo de contraer la infección si viaja a zonas rurales en países en desarrollo. También si suele comer o beber en áreas con higiene deficiente. Asimismo, ha habido brotes en Estados Unidos cuando se infectaron suministros de agua o piscinas.

La enfermedad se propaga por tragar accidentalmente todo aquello que haya tenido contacto con las heces de una persona o un animal infectados. Por ejemplo:

  • Tragar agua contaminada con el parásito. El parásito puede encontrarse en piscinas, jacuzzis, lagos, ríos, arroyos, lagunas o fuentes contaminadas con heces o aguas servidas.
  • Comer alimentos poco cocidos que están contaminados con el parásito.
  • Tragar el parásito que estaba en superficies contaminadas por las heces de una persona infectada. Por ejemplo, por haber tocado accesorios del sanitario, cambiadores de bebé y cestos donde van los pañales sucios.

La criptosporidiosis no suele ser una enfermedad grave en las personas sanas. Pero puede representar un riesgo de muerte en las personas que tienen un sistema inmunitario débil. Las personas que tienen este riesgo son:

  • Personas que tienen VIH
  • Pacientes con cáncer y trasplantes que estén tomando ciertos medicamentos para suprimir el sistema inmunitario
  • Personas con enfermedades hereditarias que afectan el sistema inmunitario

¿Cuáles son los síntomas de la criptosporidiosis?

Cada persona puede tener síntomas un tanto diferentes, pero los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Diarrea
  • Heces sueltas o aguadas
  • Vómito
  • Pérdida de peso
  • Cólicos o retortijones estomacales
  • Fiebre

Es posible que no tengas síntomas. Pero, en el caso de que sí presente síntomas, suelen durar unas dos semanas y, a veces, más. Incluso aunque no tenga síntomas, el parásito se transmite en sus heces por hasta dos meses. Durante todo ese tiempo, corre el riesgo de propagar la infección a otras personas.

¿Cómo se diagnostica la criptosporidiosis?

Su proveedor de atención médica analizará una muestra de heces. En ocasiones, se necesitan varias muestras de heces (por lo general, tres), dado que los parásitos aparecen de manera intermitente en las heces. Necesitará análisis especiales porque esta enfermedad no se busca de manera rutinaria en los análisis de laboratorio.

¿Cómo se trata la criptosporidiosis?

La mayoría de las personas con un sistema inmunitario sano no necesitan tratamiento para la criptosporidiosis, ya que se resolverá por sí sola. Para quienes tienen un sistema inmunitario débil, el objetivo del tratamiento suele ser restaurar la inmunidad del cuerpo. De lo contrario, puede utilizarse un medicamento llamado nitazoxanida para tratar este parásito.

Su proveedor de atención médica analizará cuál es el mejor tratamiento para usted según:

  • Su edad
  • Su estado general de salud y su historia clínica
  • Qué tan enfermo está
  • Qué tan bien puede manejar medicamentos, procedimientos o tratamientos específicos
  • Cuánto tiempo se espera que dure la afección
  • Su opinión o preferencia

No hay ningún tratamiento que funcione plenamente contra la infección. Si su sistema inmunitario está sano, probablemente, se recuperará por sí solo. Las personas que no tienen buena salud o cuyo sistema inmunitario está débil pueden tener una infección más grave. En algunos casos, será necesario tomar un medicamento contra la diarrea. Es importante beber abundante cantidad de líquidos para mantenerse hidratado.

¿Se puede prevenir la criptosporidiosis?

No existe una vacuna para prevenir la criptosporidiosis. La mejor forma de protegerse es con una buena higiene personal. Además:

  • Lávese bien las manos con agua y jabón después de usar el sanitario o de cambiar pañales.
  • Lávese bien las manos antes de comer o preparar comida.
  • Lave y pele todas las frutas y vegetales crudos antes de comerlos.
  • No beba agua de lagos, ríos, fuentes naturales, lagunas o arroyos, a menos que la haya filtrado y tratado químicamente primero.
  • No consuma ningún tipo de agua o alimentos que puedan estar contaminados.
  • Cuando viaje a países en que el suministro de agua pudiese ser poco seguro, no beba agua del grifo sin hervirla primero. Tampoco coma ningún alimento crudo que se haya lavado con agua del grifo. Elija las bebidas bien calientes, como el café y el té, y prefiera las bebidas con frutas pasteurizadas. Asegúrese de que el agua embotellada pueda beberse sin problemas.
  • Muchos filtros para el agua del hogar pueden eliminar el parásito Cryptosporidium. Lea las etiquetas para conocer los detalles.

¿Cuándo debo llamar a mi proveedor de atención médica?

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si sus síntomas regresan o empeoran, o si tiene síntomas nuevos.

Puntos clave

  • La criptosporidiosis es una infección que causa diarrea. Es causada por un parásito.
  • La mayoría de las personas contraen este parásito después de consumir alimentos o agua contaminados con heces. Eso incluye tragar agua mientras nada.
  • Los síntomas más comunes son diarrea, vómito y pérdida de peso.
  • La deshidratación es la principal complicación.
  • Una buena higiene personal puede ayudar a prevenir esta enfermedad. Además, debería mantenerse siempre lejos de las fuentes de agua que no están limpias.

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:

  • Tenga en mente la razón de su visita y qué desea que suceda.
  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
  • Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor le dice.
  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé su proveedor.
  • Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo le ayudará. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.
  • Pregunte si su afección se puede tratar de otras maneras.
  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.
  • Consulte qué puede ocurrir si usted no toma el medicamento o no se hace el análisis o procedimiento.
  • Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
  • Averigüe cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.