nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Principios generales de disciplina

      Si bien cada niño es diferente, la mayoría de los niños necesitan reglas claras y coherentes sobre su comportamiento. Es necesario inculcar la disciplina apenas el niño comienza a dar sus primeros pasos. Los bebés confían en que sus padres les proporcionarán un ambiente seguro. La disciplina debe estar de acuerdo con la edad y debe enseñar comportamientos según la edad.  

      Para tener en cuenta

      Los siguientes son algunos de los valores generales relacionados con la disciplina:

      • Sea un buen modelo a seguir para su hijo.

      • Intente reconocer y elogiar a su hijo cuando hace las cosas bien.

      • Asegúrese de que las recompensas por el buen comportamiento sean inmediatas.

      • Después de disciplinar a su hijo, abrácelo. Asegúrese de que el niño sepa que usted no está contento con el comportamiento, no con el niño.

      • No use el castigo físico.

      Reduzca el comportamiento no deseado

      Es importante recordar no recompensar al niño ni darle un incentivo positivo por un mal comportamiento. Por ejemplo, si tiene una rabieta, darle una galleta para que se calme es recompensarlo por el mal comportamiento. Para ayudar a reducir la repetición del mal comportamiento, considere lo siguiente:

      • No refuerce el comportamiento. Simplemente pruebe ignorando el comportamiento.

      • Haga que el comportamiento tenga una consecuencia poco agradable, como un castigo.

      El castigo tiene dos formas, por ejemplo:

      • Negar privilegios o actividades deseadas. Esto puede ser reducir el tiempo de TV o decir que "no" al postre.

      • Pedir realizar una actividad que no sea divertida. Esto puede incluir hacer tareas domésticas o tomarse un "tiempo para pensar".

      El comportamiento puede tener consecuencias naturales. Por ejemplo, un niño que no come puede irse a dormir con hambre.

      Recuerde que las palizas y otras formas de castigo físico no son de ayuda. Estos tipos de disciplina le enseñan al niño comportamientos agresivos.

      Consejos de disciplina por edad

      Los métodos de disciplina dependen de la edad del niño o la niña y en qué medida entiende su comportamiento. A continuación, se presentan algunas sugerencias de técnicas de disciplina para cada grupo de edad:

      Bebés y niños pequeños

      • La seguridad es la principal preocupación. Ofrezca un ambiente seguro que disminuya las probabilidades de que el niño rompa cosas.

      • Los bebés responderán a una voz firme y fuerte que le diga "no".

      • Después de decir "no", conduzca a su hijo a un comportamiento aceptable, como un juguete.

      • No recompense el mal comportamiento. Ignore las rabietas, pero enfrente otros problemas, como las mordeduras o los golpes.

      • Elogie y recompense el buen comportamiento.

      Niños en edad preescolar

      • Los niños en edad preescolar necesitan reglas claras y coherentes.

      • Este grupo necesita tiempo para prepararse para la actividad siguiente. Advierta a su hijo antes de que sea la hora de dejar de jugar.

      • Los niños en edad preescolar necesitan muchas explicaciones sobre por qué se hacen las cosas.

      • Use el tiempo para pensar para corregir el mal comportamiento.

      • Use el elogio por el buen comportamiento.

      Niños en edad escolar

      • Dele a su hijo la oportunidad de explicar su punto de vista y opinión.

      • Dele la oportunidad de explicar sus sentimientos y preocupaciones.

      • Dele opciones.

      • Dele la oportunidad de ayudarlo a resolver juntos los problemas acerca de su comportamiento.

      Adolescentes

      • Este grupo necesita padres pacientes y comprensivos mientras prueban todos los límites.

      • A los adolescentes se les deben decir las consecuencias a largo plazo de los malos comportamientos.

      • Los adolescentes deben participar de la fijación de los límites, según su madurez.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex