El ejercicio y los niños

El ejercicio es una parte importante de mantener a los niños saludables. Alentar estilos de vida saludables en los niños y adolescentes es importante para cuando crecen. Los estilos de vida que se aprenden durante la niñez son más probables que permanezcan hasta la edad adulta. Algunos cambios en el estilo de vida pueden ser más difíciles a medida que la persona crece.

Niños jugando al fútbol con su papá

La mejor forma de promover estilos de vida saludables es que toda la familia participe.

Establecer un plan de ejercicio

Un programa de ejercicio diario es una forma divertida de compartir la actividad física con la familia y los amigos, mientras ayuda a establecer buenos hábitos saludables para el corazón. La siguiente guía de ejercicios para niños puede ayudarlo/a a usted y a su hijo/a a planificar actividades:

  • Los niños necesitan al menos 60 minutos de actividad física moderada a intensa la mayoría de los días para mantener una buena salud y estado físico, y para mantener un peso saludable durante el crecimiento.

  • Se recomienda a los padres que limiten el tiempo de los niños frente a una pantalla (TV, videos y computadoras) a menos de dos horas diarias y que reemplacen estas actividades sedentarias por actividades que requieran más movimiento.

Incluso las actividades de intensidad baja a moderada por solo 30 minutos al día pueden ser beneficiosas. Estas actividades pueden incluir lo siguiente:

  • Caminata placentera

  • Subir escaleras

  • Bailar

  • Ejercicio en casa

La actividad aeróbica regular aumenta la capacidad del niño de hacer ejercicio y juega un rol fundamental en la prevención de enfermedades cardiacas y diabetes tipo 2. Las actividades aeróbicas son actividades continuas que provocan el aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria. El ejercicio aeróbico también puede ayudar a disminuir la presión arterial. Para prevenir la deshidratación, recomiéndeles a los niños que beban líquidos de forma periódica durante la actividad física y que beban varios vasos de agua u otros líquidos sin azúcar agregada después de finalizar la actividad física. Algunos ejemplos de actividades intensas pueden incluir:

  • Caminata enérgica

  • Correr

  • Nadar

  • Andar en bicicleta

  • Patinar

  • Saltar la cuerda

  • Jugar en la plaza

  • Bailar

  • Hacer gimnasia

  • Excursionismo

  • Jugar al fútbol

  • Juegos de persecución

Para los niños, el ejercicio diario puede ayudar a prevenir afecciones como la obesidad, presión arterial alta, niveles de colesterol elevados y malos hábitos del estilo de vida, que pueden conducir a enfermedades cardiacas más tarde en la vida.

El ejercicio realizado con regularidad es parte de un estilo de vida saludable. Sin embargo, algunos niños pueden hacer demasiado ejercicio. Si su hijo/a comienza a perder peso y está por debajo de los patrones de crecimiento esperados, o si el ejercicio interfiere con otras actividades normales, por ejemplo, la escuela, consulte con el pediatra.

Los beneficios del ejercicio regular o la actividad física

A continuación, se describen algunos de los beneficios que ofrece el ejercicio o la actividad física regular:

  • Mejora la circulación sanguínea en el cuerpo

  • Mantiene el peso controlado

  • Mejora los niveles de colesterol en sangre

  • Previene y controla la presión arterial alta

  • Previene la pérdida ósea

  • Impulsa el nivel de energía

  • Libera tensiones

  • Mejora la capacidad para conciliar el sueño rápidamente y dormir bien

  • Mejora la autoestima

  • Ayuda a controlar el estrés

  • Contrarresta la ansiedad y la depresión

  • Aumenta el entusiasmo y el optimismo

  • Aumenta la fuerza muscular