nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Medicamento para los ojos e inyecciones de vitamina K

       

      Los recién nacidos reciben medicamento para los ojos e inyecciones de vitamina K de rutina a poco de nacer para prevenir enfermedades serias.

      ¿Por qué los recién nacidos reciben medicamento para los ojos?

      Luego del nacimiento, se colocan gotas oftálmicas o una pomada en los ojos del recién nacido. Esto se hace por una ley del estado para proteger a los bebés de contraer infecciones bacterianas en los ojos durante el nacimiento. Si no se tratan, esas infecciones pueden causar problemas serios que incluyen la ceguera. El medicamento antibiótico eritromicina es el que se usa con más frecuencia.

      Los ojos del bebé pueden aparecer nubosos por la administración de la pomada o las gotas oftálmicas. Aunque es poco común, los ojos de algunos recién nacidos se pueden enrojecer o irritar. Esto es temporal. No se debe lavar ni limpiar el medicamento de los ojos.

      ¿Por qué los recién nacidos reciben inyecciones de vitamina K?

      La vitamina K es importante para lograr la coagulación de la sangre. Los recién nacidos suelen tener niveles bajos de esta vitamina hasta varios días después del nacimiento. Esta inyección previene el sangrado por deficiencia de vitamina K, también conocido como enfermedad hemorrágica del recién nacido. La mayoría de los bebés reciben una inyección de vitamina K en la parte superior del muslo. La aplicación puede ser dolorosa, pero no parece serguir causando dolor después. Sin la inyección de vitamina K, los bebés tienen un 80 por ciento más de probabilidades de tener sangrado por deficiencia de vitamina K. Y ese sangrado puede derivar en problemas de salud a largo plazo o en la muerte.

      Si tiene preocupaciones sobre cualquiera de los dos tratamientos, consulte al proveedor de su bebé.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex