nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Hemorragias Nasales

      Las hemorragias nasales pueden ser un suceso alarmante, pero normalmente no son peligrosas. El término médico para la hemorragia nasal es epistaxis. Son bastante comunes en los niños, especialmente en los climas secos o durante los meses de invierno cuando el calor seco del interior de las casas y edificios puede causar sequedad, agrietamiento o costras dentro de la nariz. Muchas veces, los niños superan la tendencia a las hemorragias nasales durante los años de adolescencia.

      La parte frontal de la nariz contienen muchos vasos sanguíneos frágiles que pueden dañarse fácilmente. La mayoría de las hemorragias nasales en los niños se producen en la parte frontal de la nariz cerca de las fosas nasales.

      ¿Qué causa una hemorragia nasal?

      Las hemorragias nasales son causadas por muchos factores, pero algunas de las causas más comunes incluyen las siguientes:

      • Escarbarse la nariz.

      • Sonarse la nariz demasiado fuerte.

      • Las lesiones en la nariz.

      • El aire excesivamente seco.

      • Los resfriados y las alergias.

      • Cuerpos extraños en la nariz.

      Muchas veces no se encuentra ninguna causa aparente para una hemorragia nasal.

      Primeros auxilios para las hemorragias nasales

      • Tranquilice a su hijo y hágale saber que usted puede ayudarle.

      • Apriete las fosas nasales de cinco a diez minutos sin soltarlas para ver si ha parado la hemorragia.

      • Siente a su hijo en posición erguida e inclínelo hacia delante para evitar que trague sangre.

      • Aplique hielo o una compresa de agua fría en el puente de la nariz.

      • Si la hemorragia no para, pruebe los pasos anteriores una vez más.

      • No tapone la nariz de su hijo con pañuelos de papel o gasas.

      ¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?

      El tratamiento específico de las hemorragias nasales que requieren más que un tratamiento menor en el hogar será determinado por el médico de su hijo. En general, llame al médico de su hijo por una hemorragia nasal si:

      • Usted no puede detener la hemorragia nasal o si se repite.

      • Su hijo también tiene una lesión en la nariz que puede indicar un problema más serio (como una fractura en la nariz u otro traumatismo en la cabeza).

      • Hay una gran cantidad o pérdida rápida de sangre.

      • Su hijo se siente cansado, débil, enfermo o tiene problemas para respirar.

      • Su hijo tiene hemorragias en otras partes del cuerpo (como en las heces, la orina o las encías) o le salen moretones con facilidad.

      • Hay un cuerpo extraño atorado en la nariz de su hijo.

      Prevención de las hemorragias nasales

      Si su hijo tiene hemorragias nasales frecuentes, algunas pautas generales para ayudar a prevenir las hemorragias nasales incluyen las siguientes:

      • Use un humidificador de vapor frío en la habitación de su hijo durante la noche si el aire de su casa es seco. Asegúrese de seguir el consejo del fabricante para limpiar el humidificador para que no crezcan gérmenes ni moho en él.

      • Enseñe a su hijo a no escarbarse la nariz ni sonarse la nariz con demasiada fuerza.

      • Aplique vaselina dentro de los orificios nasales varias veces al día, especialmente a la hora de acostarse, para ayudar a mantener húmeda la zona.

      • Use gotas de solución salina (agua salada) o un aerosol nasal salino, según lo indicado por el médico de su hijo.

      • Acuda al médico de su hijo para recibir un tratamiento de las alergias que puedan contribuir a hemorragias nasales frecuentes.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex