Muchas mujeres embarazadas sienten náuseas y a veces vomitan durante el primer trimestre. Esto se conoce como náuseas matutinas. Los síntomas generalmente son más fuertes durante la mañana. Sin embargo, las náuseas y los vómitos del embarazo pueden aparecer en cualquier momento del día. Algunas mujeres pueden sentirse nauseosas durante todo el embarazo.
Unas pocas mujeres embarazadas tienen un tipo grave de náuseas y vómitos que se llama hiperemesis gravídica. En presencia de esta afección, las náuseas y los vómitos pueden ocurrir durante todo el día. Es frecuente que estas mujeres bajen de peso y se deshidraten. También es posible que experimenten cambios en los procesos químicos del cuerpo.
Los médicos no saben cuáles son las causas de la hiperemesis gravídica. Puede estar relacionada con las hormonas del embarazo.
Esta afección es más común en mujeres que están embarazadas de mellizos o más bebés. También es más común en las mujeres que tienen migrañas. Las mujeres que tienen antecedentes familiares de la afección o que tuvieron la afección en un embarazo anterior tienen más probabilidades de experimentarla en embarazos futuros.
Estos son los síntomas más comunes:
Náuseas constantes, especialmente durante el primer trimestre.
Vómitos después de comer o beber.
Vómitos no relacionados con haber comido.
Pérdida de peso. Especialmente si representa el 5% o más de su peso antes del embarazo.
Signos de deshidratación. Estos incluyen boca seca, sed, cantidades pequeñas de orina oscura y sentirse mareada.
Los síntomas pueden parecerse a los de otras afecciones. Visite siempre a su médico para obtener un diagnóstico.
Su proveedor de atención médica revisará sus antecedentes de salud y le hará un examen físico. También buscará detectar otros signos, como pérdida de peso y deshidratación. Se pueden usar análisis de sangre para detectar la falta o el exceso de minerales en el cuerpo (electrolitos).
El tratamiento apunta a:
Aliviar las náuseas y los vómitos
Reponer líquidos y electrolitos
Mejorar la nutrición y aumentar de peso
Usted probablemente necesitará permanecer en el hospital. Todos los alimentos y bebidas se suspenden temporalmente. Esto le da un descanso al tracto digestivo. Usted usualmente necesitará recibir líquidos intravenosos (IV) para reemplazar los que perdió. Los líquidos IV también resuelven el problema de los minerales (electrolitos) de su cuerpo. Es posible que usted necesite un sedante y medicamentos para prevenir los vómitos. Si otros tratamientos no funcionan, es posible que usted necesite esteroides o alimentación por sonda.
La afección puede llevar a:
Problemas con los líquidos y los electolitos
Malnutrición
Daño hepático y color amarillento en la piel, los ojos y las membranas mucosas (ictericia)
Deficiencia de vitamina B (tiamina)
Crecimiento deficiente del bebé en desarrollo
La afección es una forma grave de náuseas y vómitos del embarazo que afecta a una cantidad pequeña de mujeres. Las náuseas y los vómitos pueden ser constantes. Es posible que usted baje de peso, se deshidrate y experimente cambios en las sustancias químicas del cuerpo (electrolitos).
La causa puede estar relacionada con las hormonas del embarazo.
Es posible que usted necesite quedar hospitalizada para recibir tratamiento.
Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:
Tenga en mente la razón de su visita y qué desea que suceda.
Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor le dice.
En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé su proveedor.
Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo le ayudará. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.
Pregunte si su afección se puede tratar de otras maneras.
Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.
Consulte qué puede ocurrir si usted no toma el medicamento o no se hace el análisis o procedimiento.
Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
Averigüe cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: