nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Onfalocele

      ¿Qué es un onfalocele?

      Un onfalocele es un defecto de nacimiento. Ocurre cuando su bebé se está formando durante el embarazo.

      En esta afección, algunos de los órganos abdominales de su bebé empujan hacia fuera (sobresalen) a través de una abertura en los músculos abdominales. Esta zona se encuentra en el cordón umbilical. Una membrana (translúcida) clara cubre los órganos.

      El onfalocele puede ser pequeño. Solo una parte del intestino puede sobresalir. O puede ser grande, con la mayoría de los órganos abdominales fuera del abdomen. Estos pueden incluir el intestino, el hígado y el bazo.

      La cavidad abdominal de su bebé también puede ser demasiado pequeña. Esto se debe a que no se formó completamente en el embarazo.

      ¿Cuáles son las causas de un onfalocele?

      Los proveedores de atención médica no saben cuáles son las causas de esta afección.

      Los órganos y músculos abdominales de su bebé simplemente no se forman como deberían. Muchos bebés que nacen con esta afección también tienen otros problemas de salud.

      ¿Cuáles son los síntomas de un onfalocele?

      Los órganos abdominales de su bebé empujan hacia fuera a través de una abertura en su abdomen.

      ¿Cómo se diagnostica un onfalocele?

      El proveedor de atención médica de su bebé puede detectar este problema en una ecografía en el segundo o tercer trimestre del embarazo. Su bebé también puede necesitar una ecografía del corazón (ecocardiograma fetal) antes de que nazca. Esta prueba busca problemas cardíacos

      Después de que nazca su bebé, su proveedor de atención médica verá el onfalocele durante un examen. También es posible que su bebé necesite una radiografía. Este examen se realiza para detectar problemas en otros órganos.

      ¿Cómo se trata un onfalocele?

      El tratamiento dependerá de los síntomas, la edad y el estado general de salud de su hijo. También variará según la gravedad de la afección.

      Un onfalocele pequeño

      Los onfaloceles pequeños a menudo se corrigen fácilmente. Su bebé va a necesitar cirugía inmediatamente después del nacimiento. En la cirugía, los órganos del bebé se colocarán en su abdomen de nuevo. El cirujano también cerrará la abertura de la pared abdominal de su bebé.  

      Un onfalocele grande

      Si la mayoría de los órganos abdominales de su bebé se ven afectados, se le someterá a un tratamiento en etapas. El tratamiento de su bebé puede incluir lo siguiente.

      • Una lámina protectora libre de gérmenes (estéril) se coloca sobre los órganos abdominales de su bebé.

      • Se le realizará la cirugía a su bebé. Si el abdomen de su bebé es pequeño y no está completamente formado, es posible que no pueda mantener todos los órganos de su bebé a la vez. El cirujano de su bebé va a poner lentamente los órganos dentro del abdomen. Esto puede tardar varios días o semanas.

      • El cirujano de su bebé va a cerrar la pared abdominal una vez que todos los órganos estén en el interior.

      El abdomen de su bebé puede ser pequeño. Sus órganos también pueden estar hinchados. Esto puede hacer que su bebé tenga dificultad para respirar. Su bebé puede necesitar un respirador (ventilador mecánico). Esto puede ayudar a su bebé mientras se reduce la inflamación y la cavidad abdominal crece.

      ¿Cuáles son las complicaciones de un onfalocele?

      Si la membrana protectora alrededor de kis órganos de su bebé se rompe, su bebé podría contraer una infección. Además, si un órgano se comprime o se dobla, puede perder su suministro de sangre. Esto puede dañarlo.

      Vivir con un onfalocele

      Después de la cirugía, su bebé puede todavía estar en riesgo de problemas a largo plazo. Las probabilidades de que su bebé tenga problemas en el futuro depende de:

      • El tamaño del onfalocele

      • Si una parte del intestino u otros órganos perdió suministro sanguíneo

      • Otros problemas de salud

      Los onfaloceles pequeños normalmente no causan problemas a largo plazo.

      Los bebés con daños en los órganos abdominales pueden tener problemas a largo plazo. Su hijo puede tener problemas con la digestión, con tener evacuaciones intestinales e infecciones.

      Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cuál es el pronóstico (resultados esperados del tratamiento) del niño. Le elaborará un plan de cuidados para su bebé. Es posible que tenga que estar atento a la alimentación, la función intestinal y otros aspectos de la salud de su bebé.

      ¿Cuándo debo llamar al proveedor de atención médica de mi hijo?

      Aprenderá a cómo cuidar a su bebé una vez que salga del hospital. Si tiene alguna pregunta, llame al proveedor de atención médica de su bebé.

      Si su hijo no aumenta de peso o tiene problemas para comer o tener evacuaciones intestinales, llame al proveedor de atención médica de su hijo.

      Puntos clave sobre el onfalocele

      • Un onfalocele es un problema con el cual su hijo nace. En esta afección, algunos de los órganos abdominales de su bebé empujan hacia fuera a través de una abertura en los músculos abdominales.

      • El onfalocele puede ser pequeño. Solo una parte del intestino puede sobresalir. O puede ser grande, con la mayoría de los órganos abdominales fuera del abdomen. Estos pueden incluir el intestino, el hígado y el bazo.

      • Si el onfalocele de su bebé es pequeño, se lo someterá a una cirugía para repararlo. Si el onfalocele de su bebé es grande, el cirujano de su niño va a solucionarlo en etapas.

      • Los onfaloceles pequeños a menudo se corrigen fácilmente. Por lo general, no causan problemas a largo plazo. Los bebés con daños en los órganos abdominales pueden tener problemas a largo plazo. Su hijo puede tener problemas con la digestión, con tener evacuaciones intestinales e infecciones.

      Próximos pasos

      Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:

      • Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.

      • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

      • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además, escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el proveedor para su hijo.

      • Pregunte por qué se se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.

      • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.

      • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.

      • Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.

      • Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

      • Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex