nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Paperas

      ¿Qué son las paperas?

      Paperas es una enfermedad viral altamente contagiosa que generalmente se presenta en la niñez, pero que se puede contraer a cualquier edad. Las paperas infectan las glándulas parótidas (un par de glándulas salivales). Uno de los síntomas de de paperas es hinchazón de la garganta y mandíbula.

      Las paperas se contagian por contacto con fluidos de la boca, la nariz y la garganta cuando una persona tose, estornuda o habla. El virus también puede vivir en su perficies como perillas de puertas, utensilios para comer y latas de refrescos. Puede pasar a estos elementos cuando los usa una persona que tiene paperas. También se propaga cuando otra persona usa esos elementos y luego se frota la nariz o la boca. Generalmente la enfermedad tarda de dos a tres semanas en manifestarse.

      ¿Cuáles son los síntomas de las paperas?

      Muchos niños son asintomáticos o presentan síntomas muy leves. A continuación, se enumeran los síntomas más comunes de las paperas. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:

      • Molestias en las glándulas salivares, especialmente en la zona de la mandíbula, que pueden inflamarse y dolorer. Algunos niños pueden tener dificultades para hablar y tener dolor de oídos.

      • Dificultad para comer y masticar

      • Fiebre

      • Dolores de cabeza

      • Dolores musculares

      • Cansancio

      • Pérdida del apetito

      Los síntomas de las paperas pueden parecerse a los de otros trastornos o problemas de salud. Consulte siempre al proveedor de atención médica de su hijo para obtener un diagnóstico.

      Complicaciones comúnmente asociadas con las paperas

      Las complicaciones de las paperas ocurren más frecuentemente en adultos que en niños y pueden incluir:

      • Meningitis o enfefalitis. Inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal o inflamación del cerebro.

      • Orquitis. Inflamación del testículo, que causa dolor y sensibilidad en los testículos, y que en casos aislados deriva en problemas de fertilidad.

      • Mastitis. Inflamación y sensibilidad del tejido mamario.

      • Ooforitis. Inflamación del ovario, que puede causar dolor abdominal y vómitos.

      • Pancreatitis. Inflamación del páncreas.

      • Sordera

      ¿Cómo se diagnostican las paperas?

      Además del examen y los antecedentes médicos completos, el proveedor de atención médica de su hijo también puede tomar una muestra de saliva o de orina o ambas para su cultivo y confirmar el diagnóstico.

      Tratamiento para las paperas

      El tratamiento específico para las paperas será determinado por el proveedor de atención médica de su hijo basándose en lo siguiente:

      • La edad de su hijo, su estado general de salud y sus antecedentes médicos

      • La gravedad de la afección

      • La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos o tratamientos

      • Cuánto se cree que durará la enfermedad

      • Su opinión o preferencia

      El tratamiento está limitado generalmente a la administración de medicamentos para aliviar el dolor y la ingestión abundante de líquidos. En ciertas ocasiones, el reposo en cama es necesario durante los primeros días.

      Prevención de las paperas

      Las vacunas contra las paperas (MMR) recibidas en la niñez (usualmente en combinación con la del sarampión y la rubéola) proporcionan inmunidad para la mayoría de las personas. Quienes han tenido paperas, adquieren inmunidad de por vida.

      Generalmente la primera dosis de la vacuna MMR se administra cuando un niño cumple los 12 meses de edad, y se aplica una segunda dosis entre los cuatro y seis años. Sin embargo, si han pasado 28 días desde que se administró la primera dosis, se puede dar una segunda antes de cumplir los cuatro años.

      Según los Centros para el Control y la Prenvención de Enfermedades ("CDC", por sus siglas en inglés), los niños no deben asisitir a la escuela hasta que los síntomas hayan desaparecido. Tanto los adultos como los niños que tengan síntomas deben minimizar el contacto con otras personas de su casa. Una buena higiene básica, como el lavado de manos a conciencia, estornudar o toser en un pañuelo de papel o en el pliegue del codo, y la limpieza regular de las superficies que se tocan frecuentemente, también son medidas importantes para evitar trasmitir la enfermedad.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex